- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la declaración del Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional, desarrollado este lunes en la ciudad de La Paz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó la implementación del sistema de transmisión de resultados preliminares para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, pero instó a la Asamblea Legislativa a aprobar un crédito y leyes sobre el principio de preclusión y la inclusión de los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.
La reunión se reinstaló pasadas las 19:30 de este lunes, luego del cuarto intermedio dictado pasado el mediodía. Una hora más tarde, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dio lectura a la declaración con las conclusiones del encuentro.
Entre las conclusiones destacan tareas del TSE de cara a las elecciones generales como la implementación del sistema de transmisión de resultados preliminares y el saneamiento del padrón electoral, así como compromisos de los órganos del Estado de coordinar y cooperar al ente electoral.
“El TSE implementará ineludiblemente el sistema de transmisión de resultados preliminares”, señala una de las conclusiones. El Tribunal también realizará “acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica oportuna del padrón biométrico” y una revisión con las universidades, sociedad civil y organizaciones políticas.
Otros de los puntos están dirigidos a la Asamblea Legislativa para la aprobación de una ley sobre el respeto al principio de preclusión antes de la emisión de la convocatoria a las elecciones y la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades.
La declaración también insta al Legislativo a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia y señala que los líderes asistentes al encuentro “asumen el compromiso de participar en los debates”.
Sobre el presupuesto para las elecciones, el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional señala que “el Órgano Ejecutivo garantizará la provisión de recursos incluido el voto en el exterior y la transmisión de resultados preliminares” y exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación de un convenio de préstamo para este fin.