- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con la presencia del presidente Luis Arce, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instala la mañana de este lunes el Encuentro Nacional por la Democracia, un evento en el que se busca garantizar el “normal desarrollo” de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de este año.
La cita, que tiene un reforzado control policial, cuenta además con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, los representantes de las organizaciones políticas con personería jurídica vigente, los presidentes de las cámaras del Legislativo.
La convocatoria al proceso electoral será emitida la segunda semana de abril, informó el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
La reunión tiene en agenda puntos cruciales, como el presupuesto para las elecciones generales, el proyecto de ley de debate obligatorio, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales, Preliminares (TREP), cómputo, padrón electoral, la preclusión de los procesos, entre otros.
Judiciales
Debido a recursos interpuestos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los comicios judiciales de diciembre pasado se desarrollaron de manera parcial. La votación en cinco regiones aún está pendiente y esa instancia y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aún tienen en sus filas magistrados prorrogados.
Frente a este escenario, los - del TSE se reunieron con las autoridades del TCP para pedir garantías sobre el principio de preclusión, un mecanismo que refrenda que los hitos de los procesos electorales no se pueden revisar ni modificar, como sucedió en las elecciones judiciales