- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene todo listo para que se instale, este lunes 16, la ‘Cumbre por la democracia’, una reunión interinstitucional y política que tiene el objetivo de 'blindar' el proceso de las elecciones generales. Desde la entidad, el vocal Tahuichi Tahuichi, informó a EL DEBER que el 99% de los actores confirmó su asistencia al evento.
A fines de enero, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que el jefe de Estado comprometió su asistencia a esta reunión. “El Presidente ya nos confirmó su asistencia en la fecha y hora acordada”, dijo la autoridad electoral.
El vocal Tahuichi recalcó la importancia de la presencia del jefe de Estado y de todos los actores, porque se trata de velar por el sistema democrático que rige los destinos de Bolivia.
“La democracia nos convoca. Hay que darle certidumbre a este proceso electoral. No queremos un ‘hermoso apoyo moral’, como ha ocurrido en el pasado”, dijo Tahuichi, en alusión al anterior encuentro del 11 de noviembre, cuando después de firmar un compromiso de apoyo al TSE, el presidente de Diputados, Omar Yujra, retrocedió en su postura y a nombre de Diputados dejó con un palmo de narices a los vocales.
“Al día siguiente nos responde el presidente de Diputados, Omar Yujra, y nos dice: ‘No pues, era un apoyo moral’. No queremos ni buscamos eso”, afirmó Tahuichi.
Además de las autoridades estatales, la Cumbre citó a los líderes de partidos y alianzas políticas, así como a representantes de organizaciones indígenas. Tomando en cuenta a los nuevos, en la reunión participarán 14 dirigentes de partidos políticos, dos representantes de alianzas y un dirigente de la Cidob, que entre los indígenas, fue la única organización que confirmó.
Los temas prioritarios
En esta Cumbre se prevé tocar cuatro temas prioritarios: el respeto al principio de preclusión; la incorporación de los vocales del TSE a la Ley 044 para que estos, en caso de ser procesados, lo hagan mediante un juicio de responsabilidades.
El tercer tema es que el Ejecutivo garantice los recursos económicos suficientes para la realización de todo el proceso de elecciones. La entidad calculó que necesita en total 310 millones de bolivianos.
El cuarto tema de la Cumbre es la implementación del sistema de transmisión de resultados preliminares. En este punto el ente electoral precisa el respaldo y compromiso del Ejecutivo y Legislativo para garantizar la emisión de resultados el mismo día de las elecciones.
“Es necesario que se adopten compromisos en esta Cumbre, compartir una responsabilidad tripartita entre el Ejecutivo, Legislativo y el Órgano Electoral para realizar el sistema de transmisión de resultados preliminares”, afirmó Tahuichi.
En ese marco se espera que la Asamblea apruebe una ley que “obligue” al TSE realizar la transmisión de resultados preliminares en la noche de la jornada electoral. Tahuichi indicó que en enero ya se envió al Legislativo un proyecto de ley sobre el tema.