Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La gestión de la alcaldesa de la ciudad de El Alto desgastó su imagen y por esa razón Eva Copa dijo que dejará el municipio cuando culmine su gestión; pero no dejará la política, por el contrario, dijo que todos tienen derecho a sentirse presidenciables, pero que en este momento es prematuro pensar en esa posibilidad. “Creo que he dado el 100% de mí, he cumplido con todo el plan Ajayu que he presentado y que ahora les toca a otros estar en ese lugar. Yo no volvería a la Alcaldía de El Alto, porque no sería responsable con lo que yo estaría pensando si haría eso (volver a postular)” dijo la alcaldesa alteña. Eva Copa es la primera autoridad de El Alto y líder de su nuevo partido el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), dijo que creó ese partido porque ella no podía acceder al municipio sin partido. Asimismo, precisó que nunca fue militante del MAS porque era invitada de parte de la Universidad Pública de El Alto (Upea).
“Quién no puede querer (ser candidato a la presidencia), yo creo si es para hacer cambios y poder trabajar con un equipo ético, moral, que te ayude a lograr tus objetivos, pues adelante”, dijo cuando le consultaron si quisiera postularse a la presidencia del país.
Copa ofreció una entrevista a radio Fides la mañana de este miércoles e hizo varias revelaciones. Aseguró que todos los candidatos que llegan a El Ato creen que es fácil convencerlos y recordó que esta ciudad define al calor del momento el apoyo a un determinado candidato.
Reveló que no es aliada del actual Gobierno, sino que trabaja con las autoridades porque son el Órgano Ejecutivo y pueden ayudar con presupuesto a las grandes obras. “Muy complicado”, ese fue el calificativo cuando le consultaron como veía al país en este momento.
También dijo que las versiones sobre reuniones con precandidatos como Manfred Reyes Villa o el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no pasan de ser especulaciones de las redes sociales; admitió sin embargo que con el único que habló de ir a elecciones generales fue con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, con quien dijo que hay una alianza que permitió a Morena obtener su personería jurídica.
Admitió también el desgaste de su imagen como alcaldesa y más aun con el sostenido ataque que vino desde el evismo. Eva Copa fue rechazada por Evo Morales para ser candidata por el MAS y por eso se alió con Jallalla-La Paz.