Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 16 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La gira nacional que emprendió el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa en su campaña proselitista llegó a La Paz y alquiló el coliseo cerrado Julio Borelli, donde adelantó que las transformaciones que requiere el país necesitan un requisito: ‘orden’, que es lo que pondrá, si lo eligen presidente, según manifestó. “Vamos a hacer una transformación de salud y educación, esos van a ser los pilares fundamentales de desarrollo de un pueblo, pero para eso tenemos que poner orden en el país, porque si no hay orden en Bolivia, ningún modelo económico va a funcionar, y lo que hay que hacer inmediatamente es el cambio de modelo económico”, dijo el burgomaestre y candidato de Súmate a los periodistas.
El 7 de enero de este año Reyes Villa solicitó licencia indefinida del municipio cochabambino y emprendió su campaña electoral rumbo a las elecciones generales de agosto de este año; hace unos días estuvo en El Alto, en dos escenarios y el viernes volvió a esa urbe. Este sábado llegó a La Paz con el mismo propósito.
Reyes Villa es uno de los 16 precandidatos presidenciales y se ubica entre los cuatro primeros de la preferencia electoral en distintas encuestas. En la ciudad de El Alto admitió que es ‘muy difícil’ encontrar una acompañante de fórmula mujer, porque dijo que tienen miedo; de ese modo casi descartó esa posibilidad y deslizó que el binomio puede ser masculino.
El alcalde llegó hasta el escenario deportivo, que tiene capacidad para 8.000 personas, sin embargo, la bandeja alta estaba cerrada, de tal modo que unas 5.000 personas llegaron hasta el escenario donde Reyes Villa llegó acompañado de su familia.
Al igual que el resto de los precandidatos, advirtió que la firma de contratos para la explotación del litio debe dejarse al siguiente gobierno, porque estará al frente cinco años y no como el actual gobierno ‘está de salida’.
“No podemos regalar el litio, ahora ya está queriendo regalar el litio, no hay que regalar el litio es uno de los temas importantes a debatir para poder lograr una solución económica inmediatamente para nuestra Bolivia”, afirmó.