Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oficial. La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) validó el informe técnico sobre el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y le dio la personería jurídica que buscaba el partido de Eva Copa. Con esa decisión la alcaldesa de El Alto puede participar en las elecciones generales de agosto, informó el vocal Gustavo Ávila.
“Sí, en realidad hemos conocido el informe técnico en el cual se nos certifica de que esta organización política ha cumplido el requisito de la cantidad de militantes; entonces ante eso, la sala plena ha dispuesto otorgar la personería jurídica. Por tanto, Morena ya es una nueva organización política que está habilitada para participar en las elecciones de este año”, informó el vocal a los medios de comunicación.
En septiembre de 2024, casi paralelamente al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, Morena inició la recolección de firmas en medio de denuncias de captar militantes en el municipio de El Alto y conseguir las huellas de las personas fingiendo que era una encuesta.
“Un requisito fundamental son más de 107.000 firmas que tienen que cumplir, este requisito se ha cumplido; han sobrepasado el requisito. Por tanto, lo que corresponde como sala plena en cumplimiento a la ley y la norma se ha otorgado la personería jurídica”, dijo el vocal y añadió que el delegado del partido no fue notificado aún, porque la sala plena concluyó casi a las 20:00 de este miércoles.
Copa había logrado alianzas con otras corrientes en el interior del país y presentó firmas de cinco departamentos, que es la cantidad mínima de regiones que deben participar cuando se trata de un partido político de alcance nacional.
La alcaldesa había adelantado que una vez que reciban el reconocimiento oficial del TSE convocarían a su congreso ordinario para conformar la directiva del partido y establecer las reglas para elegir a los candidatos.
Con la decisión del TSE el número de partidos políticos habilitados para las elecciones de agosto sube a 14, los tres últimos son: Nueva Generación Patriótica (NGP); Autonomías para Bolivia-Súmate (APB-Súmate); y Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que tiene el mismo nombre que el partido mexicano que llevó al poder a la presidenta, Claudia Sheinbaum.