Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 28 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Frente a ello, tomemos en cuenta que estas Judiciales parciales son la ruta previa de las posibles Elecciones Generales de agosto de 2025, y hay muchos aspectos a tomar en cuenta: Lo primero, que ya se tiene una cantidad de mesas y recintos de votacin establecidos, y un Padrn Electoral consolidado.
Lo segundo, que el poder poltico tiene todos los recursos a su favor, por lo que para 2025, el accionar y control ciudadano sobre todas y cada una de las etapas electorales deber ser ms frreo, y acompaado de la tecnologa. Si bien a los ciudadanos se nos pide muchsimo esfuerzo, debemos seguir en esta tarea de defensa de la democracia.
Lo tercero, que los procesos electorales ya no se definirn solamente por cantidad de votos, sino de manera judicial, y hemos visto que el TCP y la Administracin de Justicia ya sentaron un psimo precedente: el que una sola persona pueda paralizar elecciones; imagnense el escenario donde se realicen Elecciones Generales parciales, y que en las regiones donde quienes tienen el poder pudieran perder, las paralicen o suspendan hasta nuevo aviso, y que solamente las permitan en los departamentos donde puedan ganarlas. A ese camino nos estamos dirigiendo.
Lo cuarto: debido a la vigencia del artculo 88 (parte ltima) de la Ley N 026 de 30 de junio de 2010 (Ley del Rgimen Electoral), que prohbe al TSE realizar dos procesos electorales diferentes al mismo tiempo, si el TCP lo deseara, ya que es el nuevo suprapoder que opera por encima de la propia Constitucin Poltica, las Elecciones Judiciales parciales parte II pueden ser realizadas en 2025, desplazando a 2026 las Elecciones Generales, y prorrogar a todos los del rgano Legislativo y Ejecutivo.
Quinto: hemos visto que los acuerdos polticos no sirven, ya que el TSE pidi a los polticos garantizar Elecciones Judiciales completas, pero, a cambio, tuvimos parciales.
Sexto: debemos terminar inmediatamente el mandato ilegal e ilegtimo de los magistrados autoprorrogados.
Lo aseverado no solamente son dudas razonables, sino la realidad que se vive; el sistema poltico vigente est agonizando, y, por eso, sus estocadas sern ms fuertes, no solamente en contra de la Constitucin, sino en contra de nuestros derechos individuales y colectivos; los grandes cambios jams fueron regalo de la clase poltica, sino de la lucha ciudadana, y, hoy ms que nunca, debemos poner el pas al hombro para la Bolivia que se quiere.