Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 08 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jurista atribuyó las acusaciones a una “guerra digital” que “no tiene límites para desinformar y dañar”.
“Se me pretende atribuir el pago de vallas de publicidad vial, hecho que niego enfáticamente. Somos respetuosos del derecho a la #LibertaddeExpresión y derechos políticos, pero vemos que la mala fe arremete de manera desenfrenada”, escribió en sus redes sociales.
Pese a que Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, aclaró que no es candidato presidencial, en La Paz apareció una valla publicitaria con la imagen del legislador y el mensaje “Andrónico Bicentenario” .
Israel Quino
Ese hecho alentó la polémica que envuelve a Rodríguez y al expresidente Evo Morales sobre la “única candidatura” del Trópico de Cochabamba. El exmandatario, en más de una ocasión, dejó en claro que será la única apuesta para las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de este año.
Entretanto, el titular del Senado reconoció la candidatura de su líder y le pidió no sentir “celos” de los nuevos liderazgos.
Ante la aparición de la gigantografía, Quino salió al frente y descartó “cualquier posibilidad de relación contractual formal desde la Cámara de Senadores con alguna empresa de publicidad (…). Son acciones que el presidente del Senado no tiene absolutamente nada que ver”.
En ese sentido, y en la misma línea de Rodríguez, Quino ratificó la candidatura de Morales.