Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Todas las bolivianas y bolivianos pueden postularse. Una cosa es postularse, pasar de la condición de postulante a candidato es otra cosa. ¿Cuándo se pasa de postulante a candidato?, cuando se cumplen requisitos, es decir, cualquier postulante va a dejar documentos; un ejemplo los varones tienen que tener libreta de servicio militar, si no lo tiene, no va a pasar de su condición de postulante a candidato”, afirmó Tahuichi.
En ese sentido, dijo que Morales puede postularse, pero cuando se considere esa su aspiración “tendrá una hermosa respuesta”, con la decisión que tome el TSE. El exmandatario anunció esta semana que iba a insribir su candidatura ante el TSE con una numerosa marcha.
La posición de Tahuichi es conocida un día después de que Morales les dijo a sus bases que iba a distribuir un tríptico en el que se explicaba la base legal de su habilitación para ser candidato presidencial en los comicios generales de agosto de 2025.
“Hace días escuché decir a un vocal del Tribunal Supremo Electoral, ‘se va a decidir en abril todavía si Evo está habilitado o inhabilitado’. Entonces está diciendo indirectamente Evo está habilitado”, concluyó el exmandatario, quien aún busca un partido político para presentarse como candidato, debido a que el MAS quedó en manos del sector arcista, por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Morales insiste en declararse como candidato habilitado, pese a que dictámenes del TCP prohíben en el país la reelección en un cargo público por más de una vez, sea de forma continua o discontinua.