Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 03 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con miras a las elecciones presidenciales 2025 y con las organizaciones sociales “divididas en facciones”, el líder de Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, aseguró que su partido busca consolidar una candidatura única de izquierda para los comicios electorales.
En entrevista con La Razón Radio, Patzi dijo que esta propuesta nace de la interna del Movimiento Al Socialismo (MAS), junto a la división de sectores sociales y organizaciones, que han visto un real peligro del “proyecto popular nacional indígena”.
Ante esta situación “tenemos que jugar este rol articulador de las fuerzas, por un gran esfuerzo. Estamos en ese trabajo”, indicó.
El MTS “ha estado trabajando para poder unir estas fuerzas, ahora ya dispersas en tres sectores. Uno es ala evista, y otro es ala arcista, y otro que ha emergido a la cabeza de senador Andrónico Rodríguez”, precisó.
La propuesta se divide en dos etapas. La primera, busca “definir la situación” además de reunirse con organizaciones sociales. La segunda, busca “lanzar la convocatoria, sentarnos con los ejecutivos y hacer un pacto, una firma de acuerdo, para llevar a un solo candidato”.
Candidatos
Consultado sobre cuáles son las opciones de izquierda para encontrar un candidato único, Patzi se refirió a los tres líderes del MAS: Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez.
Sobre Arce, remarcó que tiene “dos problemas para ser elegido”. El primero que no es “parte de las organizaciones sociales” y segundo que “ha llevado a una situación de gobierno nada exitosa”.
“La crisis económica, la inflación, la falta de dólar, combustible son elementos que realmente lo perjudican”, dijo.
Respecto a Morales, indicó que tiene “muchos adeptos” en caso de habilitarse como candidato, además que la población no descalifica su gestión. Sin embargo, debido a la sentencia constitucional 1010/2023 “tiene un impedimento legal”.
“Entonces, eso sería trabajar, por ejemplo, si apostáramos por él como candidato, trabajar al fósforo” explicó.
Para Patzi, Rodríguez podría ser el “factor de unidad”, que pese a no tener el “consentimiento” de Morales, para el MTS “particularmente, el factor de unidad con éxito podría ser Andrónico”.
“Habría una gran posibilidad de que sectores arcistas, evistas, e incluso los partidos de izquierda, pudieran unirse a la cabeza de Andrónico Rodríguez”, detalló.
Sobre su candidatura, Patzi indicó que no tiene muchas opciones con relación a otros candidatos. Si bien, con sus debilidades y defectos, “algunos dirigentes también ponen la situación de Félix Patzi”, para el MTS “el factor de unidad con éxito podría ser Andrónico”.
Lea también: Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Organizaciones sociales
En su criterio, las organizaciones sociales “no tienen ninguna certidumbre de tener una sigla política”. Por esta razón, el factor “articulador” es porque se “se sienten más identificados” con el MTS.
“Tienen cierta identidad, cierta identificación con el movimiento Tercer Sistema. Se sienten más tranquilos, es como estar con el MAS, con el movimiento”, indicó.
“A la cabeza de Andrónico, ya prácticamente la población ya no estaría en la incertidumbre y confusión. Identificarían al MTS como su propio partido, como que ha apostado al proyecto nacional popular. Y, segundo, ya tendríamos liderazgo. Y, además, del programa no hay que preocuparse”, explicó.
Informó que, para el sábado 8 de febrero, a las 10:00, se realizará una concentración “para hacer una convocatoria oficial a las organizaciones sociales”.
Se espera que participen sectores afines al evismo y arcismo. Además de sectores “que se consideren de izquierda”. Así Patzi quiere jugar a tener el rol “articulador de la izquierda”.