Imagen
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Con la voz firme y sin titubeos, Amparo Ballivián, la única precandidata a la presidencia del bloque opositor destaca su larga experiencia profesional en el ámbito económico y aunque es la primera vez que incursiona en política dice tener las herramientas necesarias para sacar a Bolivia de la crisis. Fue embajadora de Bolivia, viceministra de Inversión, ministra de Vivienda y la única presidenta de la Aduana Nacional elegida por dos tercios del Parlamento
Contenido
Con la voz firme y sin titubeos, Amparo Ballivián, la única precandidata a la presidencia del bloque opositor destaca su larga experiencia profesional en el ámbito económico y aunque es la primera vez que incursiona en política dice tener las herramientas necesarias para sacar a Bolivia de la crisis. Fue embajadora de Bolivia, viceministra de Inversión, ministra de Vivienda y la única presidenta de la Aduana Nacional elegida por dos tercios del Parlamento. Yo soy la única precandidata de todos (los bloques). Yo me animé el año pasado porque me jubilé del Banco Mundial a fines de 2017, vine a vivir a La Paz y he visto en carne propia el desastre que ha dejado el MAS en la economía y en la democracia boliviana. Entonces reflexioné y dije: ‘todavía tengo la salud, tengo la edad, no necesito el dinero porque con mi pensión vivo tranquilamente, no vivo de manera ostentosa porque no lo necesito y no me interesa, y ¿porqué no ponerle el hombro al país que me ha dado tanto a mi y a mi familia?’. Entonces, ahí me decidí y así lo he hecho.
— ¿A qué atribuye la poca presencia de mujeres precandidatas?
No sé exactamente la respuesta, pero sí pienso que uno de los valores añadidos en mi candidatura, aunque pierda, es servir como modelo para que las mujeres se animen. A mí me gusta mucho ver gente joven, mujeres jóvenes en el Parlamento que antes no se veía. Ahora hay varias mujeres que además son muy combativas, activas en su rol de fiscalización. Creo que ese rol va a ir evolucionando y espero contribuir a eso.
— ¿Cuál es su mayor fortaleza como precandidata?
Hay dos cosas muy importantes que no tienen los otros candidatos: una es mi formación académica, yo tengo un doctorado en economía, y la segunda es que yo he trabajado 20 años en el Banco Mundial en proyectos de desarrollo en todas partes del mundo. Entonces, sé como se solucionan los problemas que tiene Bolivia porque la gente está desesperada y piensa que no hay solución, pero sí hay solución. Hay soluciones que se han aplicado en otros países y también en Bolivia en el pasado y que han funcionado muy bien.
Por ejemplo: Estamos viviendo la crisis de dólares que afecta a todos por igual y algo similar sucedió a mediados de los 80 y se implementó el bolsín del Banco Central de Bolivia, y se acabó con el mercado paralelo. Yo pienso que esta es una de las cosas que hay que hacer para solucionar la crisis del dólar.
También hay otras cosas que hacer como liberar las exportaciones, incentivar la inversión extranjera, hay que contratar créditos de la cooperación internacional de libre disponibilidad, no los créditos que están durmiendo en la Asamblea, cosa que yo hice en el pasado desde ambos lados de la mesa; como funcionaria del Banco Mundial he otorgado créditos de libre disponibilidad a algunos países en desarrollo y como funcionaria del Gobierno de Bolivia también he negociado frente al Banco Mundial. Sé cómo funciona este mecanismo.
— ¿Cómo se elegirá al candidato del bloque opositor?
Hemos tenido algunas reuniones y hemos acordado que el método va a ser encuestas y estamos preparando todos los aspectos técnicos para saber qué empresa (se encargará de la encuesta), qué preguntas se harán, qué tamaño de muestra, el método de entrevistas, entre otros detalles.
— ¿En esa encuesta se va a definir al binomio presidencial?
No. Se va a definir solo al candidato de la oposición solo a la presidencia.
— ¿Y cómo se elegirá a su acompañante?
El que salga elegido candidato a la presidencia, él o ella va a escoger a su vicepresidente.
— Si usted no sale favorecida en la encuesta y el ganador le invita a ser parte de su binomio, ¿aceptará?
Dependiendo quién salga elegido candidato único de la oposición. Pero, yo no estoy en busca de ninguna pega, yo lo único que quiero es sacar del hueco a este país. Si no salgo favorecida por la encuesta yo voy a apoyar al que salga candidato único de la oposición, sin importar quién sea.
— ¿La pelea entre masistas favorece a la oposición?
Lo que haga el MAS no me preocupa demasiado. Yo pienso que si hay un candidato único de oposición y los demás se retiran, ese candidato puede ganar en primera vuelta aunque tenga que disputarse contra un MAS unido. No importa que se unan: Evo, Andrónico, Luis Arce, Manfred Reyes Villa, yo creo que el candidato único le gana a ese bloque porque la gente está desencantada de ellos.