- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La anunciada proclamación de Evo Morales en El Alto se transformó en un acto que permitió al expresidente lanzar diversas acusaciones contra el gobierno de Luis Arce, entre ellas de ser una “dictadura”, depender de la deuda externa y de haberse derechizado.
El acto fue convocado por la dirigencia alteña con el objetivo de proclamar a Morales como “candidato único del MAS” para las elecciones de 2025, pese a que el mandatario no está habilitado para participar en los comicios y a que el partido corría el riesgo de ser multado por realizar esta proclamación, debido a que incumplía la norma electoral.
Sin embargo, ni Morales ni alguno de los participantes que tomaron la palabra se refirieron a la proclamación.
Mientras Morales cuestionaba al Gobierno por algunas obras paralizadas indicó que "si no era (por) la dictadura de (Jeanine) Áñez y la dictadura de Arce se hubiera terminado el teleférico a Apacheta y Viacha".
Además, aseguró que la administración de Arce depende de los créditos externos para gobernar el país.
“Recuerden ustedes en 2005 los neoliberales nos dejaron un Estado mendigo dependiente de la deuda externa ahora otra vez con Lucho dependemos de la deuda externa”, afirmó Morales durante el acto en el distrito 8 de El Alto.
Las declaraciones se dan después de que este jueves, en un mensaje presidencial, Arce reconoció la “difícil situación” económica del país e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar un paquete de créditos externos por más de $us 1.000 millones.
Morales, se refirió a la falta de combustible por la cual atraviesa el país e indicó que, para tener una “buena gestión”, no se debe culpar a la Asamblea ni a ciertos sectores sociales, sino que es necesario “mejorar su gabinete”.
Evo habló a sus seguidores sobre un edificio del lugar, porque esta mañana la Policía y guardias municipales decomisaron la tarima que se armaría para el acto debido a que el evento no contaba con permiso de la Alcaldía alteña.
Respecto a esto, Morales aseguró que el Gobierno le tiene “miedo al pueblo”.
“Al Evo pueden derrotar, eliminar políticamente, físicamente, pero no van a poder derrotar al pueblo boliviano”, agregó.
Además, la exautoridad denunció al Gobierno de derechizarse e indicó que una constancia de esto es el apoyo de la Organización de Estados Americanos ante el levantamiento militar del pasado 26 de junio en plaza Murillo, hecho que desde el Gobierno fue calificado como un “golpe fallido”.
“Cuándo una embajada de EEUU o la OEA defiende a un presidente de izquierda, a un partido de izquierda, nunca. Es una prueba clara como Lucho esta derechizado”, añadió Morales.
Violencia
El decomiso de la tarima derivó en que grupos evistas agredieran a los funcionarios municipales. La Alcaldía alteña denunció que 17 guardias ediles quedaron heridos por los seguidores de Morales.
Salvo este incidente, el acto se realizó sin mayores enfrentamientos, pese a los anuncios de violencia de las últimas horas.
Este jueves, el diputado del MAS del ala arcista Rolando Cuéllar advirtió a Morales que no fuera a El Alto porque saldría en “cajón”.
El líder del MAS indicó que este fin de semana participará en actos similares en Oruro (sábado) y en Tarija (domingo).