Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cerca de las 12.45, el expresidente Evo Morales arribó a El Alto, donde será proclamado como candidato del MAS para las elecciones presidenciales de 2025. Los militantes habilitaron un domicilio particular para proclamar a Morales luego de que la Policía y la Guardia Municipal decomisara tarimas y hasta equipos de una amplificación.
La dirección política del bloque evista del MAS ratificó la proclamación de Evo en Senkata (El Alto) “como el único candidato de ese partido” con perspectivas a las elecciones generales del próximo año.
La convocatoria para este viernes generó pugnas entre las dos alas del MAS. Los que respaldan a Morales dicen que es una acción democrática, mientras que los arcistas señalan que es una provocación de parte del expresidente.
Aparte del revuelo social por esa actividad, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió con “mecanismos sancionatorios” a las organizaciones políticas que realicen campañas fuera del calendario electoral.
PROHIBIDO
“Está prohibido y constituye una falta electoral realizar campañas fuera del calendario electoral oficial. Quiero recordar a todos los partidos políticos que tengan en cuenta el artículo 231 de la Ley 206. El Órgano Electoral está mirando de cerca el comportamiento de nuestras organizaciones políticas. Si transgreden esta norma activaremos los mecanismos sancionatorios que correspondan”, indicó la autoridad electoral a la red DTV.
Varias organizaciones sociales de El Alto, del ala arcista, advirtieron que no permitirán al expresidente ingresar a la urbe alteña. Sin embargo, el líder del MAS estuvo arropado por sus seguidores para llegar hasta el lugar de la concentración.