Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 29 de enero de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras el ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderada por Grover García, anunció para el 21 para marzo un congreso para modificar sus estatutos, este miércoles los “evistas” convocaron para fines del mismo mes un congreso para “refundar el instrumento político” que, consideran, les fue robado.
“Queremos hacer conocer al país la refundación del instrumento político con todos los sectores sociales el 28, 29 y 30 de marzo en Cochabamba”, señaló Pedro Llanque, dirigente de los campesinos afines a Evo Morales, quien comentó que aún no se ha definido el lugar.
“Una vez que Lucho Arce nos ha robado la sigla del MAS-IPSP, obligadamente ahora es refundar el instrumento. El IPSP está cumpliendo 30 años y vamos a volver a refundar (sic)", agregó.
Este sector volvió a ratificar que el “único” candidato para ellos, para este año, es Evo Morales.
Hace una semana, el “arcista” García fijó para el 21 y 22 de marzo las fechas en las que se llevará adelante el congreso orgánico para modificar el estatuto que rige a esa organización política.
“Este congreso orgánico se ha definido llevar el 21 y 22 de marzo en la ciudad de El Alto, en el coliseo municipal Héroes de Octubre, a partir de las diez de la mañana. En ese entendido, hacemos conocer esta información a todos nuestros militantes de los nueve departamentos”, informó el dirigente.
El estatuto vigente del MAS dispone, en su artículo 6 de principios, el “respeto al liderazgo nato” de Morales, “por los grandes logros, avances y saltos cualitativos que realizó a nivel nacional, dignificando a Bolivia en el contexto internacional”.
En noviembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral registró a García como presidente del MAS, en atención a una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que reconoció el congreso del MAS “arcista” de mayo de 2024, realizado en El Alto, lo que en el fondo implicó el desconocimiento del congreso “evista” de octubre de 2023, realizado en Lauca Ñ (Cochabamba), que nombró a Morales como “candidato único”.