Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 29 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el periodista Pablo Deheza, el panorama político en Santa Cruz refleja una estrategia clara por parte de sus principales líderes: en lugar de apostar por una candidatura presidencial sólida, muchos están enfocando sus esfuerzos en consolidar su poder en la región con miras a las elecciones subnacionales de 2026.
En entrevista con La Razón Radio, Deheza sostuvo que la élite política cruceña optó por preservar su influencia en el ámbito departamental y municipal, en lugar de jugar un papel central en la contienda nacional de 2025.
“Su gran batalla no es tanto en el escenario político nacional, sino en cómo preservar los principales puntos de poder acá, en Santa Cruz.”, explicó.
Elecciones Subnacionales
Para Deheza, uno de los casos más evidentes es el de Branko Marinkovic, quien, si bien mostró interés en la política nacional, se encuentra más enfocado en asegurar una posición de poder en Santa Cruz. Su discurso radical contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) le ha permitido captar el apoyo de sectores de la élite cruceña, pero a nivel nacional, sus posibilidades son menores.
“Se intenta posicionar él como el más duro, el más fértil, en un claro intento sí de posicionarse hacia 2026, donde parece estar mejor posicionado que respecto a las elecciones nacionales”, dijo.
Otro actor es Johnny Fernández, actual alcalde de Santa Cruz y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Aunque, según Deheza, en algún momento se especuló sobre una posible candidatura presidencial, los números no le han favorecido y su popularidad no ha crecido lo suficiente.
Según Deheza, Fernández habría desistido de una postulación nacional y estaría enfocando todos sus esfuerzos en buscar la reelección en la alcaldía cruceña.
“Todo su esfuerzo va a estar orientado justamente a lograr llegar en las mejores condiciones posibles en 2026 a las elecciones subnacionales, porque otro espacio no tiene acumulación en ningún otro espacio”, concluyó.