Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 28 de enero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, realizó declaraciones contundentes que han generado un intenso debate. Según sus palabras, «hilos de titiritero» han controlado en ocasiones al TSE, lo que, según él, ha afectado su autonomía debido a influencias externas.
En un contexto en el que la independencia de las instituciones electorales es clave, Tahuichi cuestionó la propuesta del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, de trasladar la sede del organismo de La Paz a Sucre. Señaló que esta iniciativa es un deseo personal que no cuenta con el respaldo de Sala Plena, el órgano colegiado encargado de tomar decisiones institucionales.
La autonomía del TSE
El comunicado oficial del TSE, emitido en respuesta a estas declaraciones, aclaró que:
- La propuesta del traslado de la sede es una idea personal de Hassenteufel.
- La Sala Plena no ha discutido ni aprobado formalmente esta propuesta.
- Según la normativa vigente, cualquier cambio de sede requiere modificaciones legales.
Tahuichi enfatizó que los siete vocales que conforman el TSE deben tomar las decisiones de manera colegiada, respetando sus voces. “El presidente no actúa solo, y cualquier decisión institucional necesita el apoyo de al menos cuatro votos”, explicó.
Rechazo a autoridades prorrogadas
Otro punto controvertido fue la reciente reunión entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el TSE. Según Tahuichi, este encuentro fue “absolutamente innecesario” y un error al sentar en la misma mesa a “víctima y victimario”. Criticó duramente a las autoridades prorrogadas del TCP, a quienes acusó de haber violado principios fundamentales en el pasado.
El vocal dejó clara su postura al manifestar que la democracia debe blindarse mediante normativas y leyes, no con acuerdos entre instituciones cuestionadas.
Fortalecimiento de la institucionalidad democrática
En sus declaraciones, Tahuichi también abogó por la reconstrucción de la confianza en el órgano electoral. “Es crucial que trabajemos en la independencia del TSE. No podemos permitir que nuestra institución sea desinstitucionalizada”, afirmó.
Además, recordó que en el pasado reciente, el TSE fue presionado por decisiones judiciales que minaron su autonomía. “Fuimos manipulados por sentencias constitucionales que nos obligaron a actuar en contra de nuestra independencia institucional”, denunció.