- El Deber - A dos meses de las elecciones judiciales, no hay señales de completar el Tribunal Constitucional
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Agamdepaz ratifica apoyo a la candidatura de Luis Arce, esperan que una mujer sea candidata a la vicepresidencia
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Dirección Nacional del MAS cambia la fecha de su Ampliado para el 21 de febrero
- Brújula Digital - Cumbre ciudadana: corresponsabilidad para mejores elecciones
- Brújula Digital - Rodrigo Paz propone tres pasos clave para elegir al candidato opositor
- BRÚJULA DIGITAL - Agenda del TSE para el encuentro multipartidario tiene al menos cinco puntos
- Correo del Sur - El voto en el exterior, otro de los asuntos en agenda del Encuentro Multipartidario de este lunes
- Correo del Sur - Hassenteufel formaliza propuesta de traslado del TSE a Sucre ante el Senado
- El Deber - Sobre el voto y otras cuestiones
- El Deber - Eva Copa descarta ser presidenciable; pero Morena participará en los comicios de 2025
- La Razón - Chi dice que será presidente de Bolivia para dignidad del pueblo coreano
- La Razón - Rodrigo Paz propone tres pasos para elegir al candidato opositor y apuesta por el debate
- La Razón - ¿Ya te empadronaste? Te informamos todo lo que tienes que saber para tu registro
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: martes 28 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga encabeza un acto que se lleva adelante en la capital cruceña en la que participan sus seguidores y miembros de la alianza política Libre, con la cual buscará ir por la elección presidencial. En el evento se presentó el excandidato a alcalde, José Gary Añez, quien asoma como nuevo aliado de este frente de oposición.
“¡Por Bolivia, todo!”, fue el mensaje lanzado recientemente por Gary Añez, refiriendo también que es el inicio de la transformación del país; sin embargo, aún no trascendieron los pormenores de la sintonía con Tuto y se espera que se haga el respectivo anuncio en el evento que se lleva adelante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si bien el encuentro fue convocado para las 18:00, el acto se inició pasadas las 20:30 y fue Añez que tomó la palabra al indicar que hay quienes buscan la confrontación como si no hubiera “formas más sanas” de informar a la sociedad y remarcó la importancia de encontrar el equilibrio y la unidad.
A ellos se suma también el exministro Guido Nayar, quien fue uno de los primeros en tomar la palabra en la concentración y quien lanzó en redes sociales el acercamiento que se dio con la alianza Libre.
Más temprano, Quiroga se reunió con actores del sector empresarial en Fexpocruz, con quienes interiorizó su propuesta económica para el futuro del país, señalando que se trata de un programa que apunta a devolver “la certeza y la certidumbre” al país.
Quiroga maneja varias aristas y deslizó que se busca un relanzamiento de sectores como el minero, el agropecuario y el energético, así como también abrir una puerta a la tecnología con miras a devolver la estabilidad que tuvo el país tiempo atrás.