Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la cercanía de los actos de
conmemoración del Bicentenario de Bolivia que será el 6 d Agosto, el vocal del
Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi planteó que el día de
votación se adelante una semana, es decir, que se realice el domingo 3 de agosto.
“Yo soy uno de los vocales que plantea que la jornada electoral sea el
próximo domingo 3 de agosto, ésa es mi postura y ¿por qué?, por
las fechas cívicas del Bicentenario (…) para que no choque con todos los actos
cívicos y no exista el riesgo de electoralizarse”, dijo Tahuichi.
Según
el cálculo técnico del TSE es que las elecciones generales se realicen el 10 de
agosto, apenas, 72 horas después del 6 d Agosto, día
del Bicentenario de Bolivia, y 48 horas después del aniversario de las Fuerzas
Armadas que también conmemorarán sus 200 años.
Algunos políticos como Tuto Quiroga pidieron cambiar la fecha para que el
candidato del Gobierno no utilice los actos oficiales como
parte de su campaña electoral.
“Me
parece que el 10 de agosto es una mala fecha porque el 6 de Agosto es el
Bicentenario. Imagínense, tener que ir a votar el domingo 10 con cierres de
campaña el 5, el 6 y el 7 de agosto en medio de los festejos del
Bicentenario. Es mejor apartar la fecha de la elección de las celebraciones del
Bicentenario”, decía Quiroga.
Para Tahuichi lo más factible sería adelantar una semana, es decir, para el 3
de agosto, pero no retrasarla para el 17 porque ya no alcanzarían los plazos para cumplir
todos los pasos antes del 8 de noviembre, fecha inamovible
para el cambio de mando presidencial.
“Postergar (las elecciones) implica
mucho riesgo”, dijo Tahuichi y explicó que si se retrasa una semana, se
reprogramaría la segunda vuelta para el 12 de octubre, y en el caso eventual
que se deba repetir el voto en una o más mesas, la ley dice que se debe hacer
en dos semanas, es decir, el 26 de octubre y el cómputo en cinco días, con lo
que los
resultados finales se emitirían los primeros días de noviembre.
“¿Y en qué momento se entregan las
credenciales?, además si hacemos las elecciones el 17 de agosto, vamos a
chocar con la fiesta de Urkupiña, vamos a perjudicar las actividades
económicas”, argumentó la autoridad.