- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Debido a que el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó el 17 de agosto como el día “inamovible”
de las elecciones nacionales, el presidente de la Asociación de Fraternidades
Folclóricas de Quillacollo, René Valdez, anunció que evalúan proponer un cambio
o la ratificación de fechas para celebrar la festividad mariana.
“La Asociación el
día martes va a tomar una determinación si mantenemos o vamos a ver qué
determinaciones vamos a tomar con relación a los que es la fecha de la
festividad de Urcupiña”, aseveró al respecto Valdez, en contacto con diferentes
medios de prensa.
Sin embargo, para
Valdez existe la posibilidad de plantear otras propuestas de fechas puesto que,
de confirmarse el 15 de agosto como el día de la celebración principal, ese día
regiría el Auto de Buen Gobierno.
“Nosotros como
institución tampoco estamos de acuerdo”, expresó, el representante de la
Asociación de Fraternidades Folclóricas de Quillacollo.
Empero, también
adelantó que entre las opciones se encuentra la de trasladar la festividad
mariana a los días 9 y 10 de agosto; empero, la propuesta debe ser
“consensuada”.
Lo cierto es que,
en opinión de Valdez, “a los feligreses no les interesa la parte electoral”,
razón por la cual la cual los más afectados serán los miles de devotos que
llegan cada año para participar de esta celebración.