- El Deber - El TSE ve que actores aprovechan ‘vacío legal’ para divulgar encuestas
- RED UNO - Evistas anunciarán el viernes sigla para participar en elecciones generales
- Correo del Sur - Traslado del TSE: Inician gestiones en Diputados
- El Deber - Terminar con el Estado tranca, el principal objetivo de Rodrigo Paz, si es elegido para dirigir el país
- El Deber - Amparo Ballivián plantea tres medidas para superar el déficit y ganar comicios en primera vuelta
- Los Tiempos - Bloque opositor y el MAS dejan para marzo la definición de sus candidatos
- Los Tiempos - Doria Medina: “No solo hay que dejar atrás al MAS, también a los políticos profesionales”
- Los Tiempos - Piden a Paz no dividir los votos de la oposición
- Urgente BO - El arcismo baraja cinco candidatos que “representan la renovación” en el MAS
- El País - “Es una burla”, Montes critica la candidatura de Paz
- EJU TV - “Es una burla”, Montes critica la candidatura de Paz
- La Razón - Andrónico: ‘Nos hemos acostumbrado a resolver nuestras diferencias en las calles y hemos olvidado la tolerancia’
- La Razón - Viejos conocidos y nuevos: Paz y Marinkovic, los precandidatos más jóvenes
- La Razón - Transiciones y transformaciones políticas, hacia las elecciones 17 de agosto 2025
- La Razón - Matrimonio infantil: En 11 años, 6.001 adolescentes de 16 y 17 años se casaron
- La Razón - Nadia Cruz: Datos de matrimonios infantiles en Bolivia son menores a la realidad
- BRÚJULA DIGITAL - Grupos indígenas crean una Coordinadora y anuncian participación en las elecciones de 2025
- Los Tiempos - MTS invita a formar un frente de izquierda y que Andrónico sea candidato
- El Deber - Sin primarias, al menos seis precandidatos están en carrera antes de la campaña
- Urgente BO - Aroma a fin de ciclo y escenario electoral abierto
- Asuntos Centrales - Manfred Reyes Villa: “El MAS es mi mayor rival, pero no les veo chances de ganar ni a Andrónico ni a Chi”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, anunció la mañana de este viernes, 24 de enero, que no se presentará este año como candidato a la presidencia en las elecciones generales que se desarrollará el 17 de agosto.
"Quiero comunicar que he decidido no presentarme como candidato a la presidencia del Estado, lo hago con plena convicción y decisión porque creo que ese no es el rol que me toca", dijo Mesa a través de un video que fue difundido en sus redes sociales.
El expresidente inició su mensaje haciendo una retrospectiva de que existen momentos en la vida en que se debe mirar atrás para analizar lo realizado en el camino y luego mirar el horizonte. "Ese momento ha llegado para mí", afirmó. El expresidente inició su mensaje haciendo una retrospectiva de que existen momentos en la vida en que se debe mirar atrás para analizar lo realizado en el camino y luego mirar el horizonte. "Ese momento ha llegado para mí", afirmó.
La postura de Mesa llega en medio de la búsqueda del candidato presidencial del bloque opositor conformado por Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián. Precisamente ayer, el magnate boliviano, Marcelo Claure, manifestó su intención de reunirse en un plazo de 10 días con todos los líderes de oposición para definir una estrategia efectiva y de “unidad” ante los próximos desafíos políticos. En su mensaje, el líder de CC recordó que durante medio siglo estuvo estrechamente ligado al país en sus diferentes facetas que cumplió y enumeró tres aportes elementales que realizó: renovación generacional, compromiso ético y compromiso con la democracia.
Señaló que este 2025 toca a todos construir una Bolivia mejor y transformada en función de la unidad basada en la reconciliación, tolerancia, respeto, para un nuevo país y momento histórico.
Indicó que continuará como líder de la alianza de Comunidad Ciudadana hasta el periodo legislativo que culmina el 8 de noviembre de este año. CC se conformó en 2018 con los partidos Frente Para la Izquierda (FRI), Chuquisaca Somos Todos, Primero la Gente (PG) y la Agrupación Ciudadana Jesús Lara (JESUCA), para enfrentar a Evo Morales en las urnas de 2019 que resultaron nulos por denuncias de fraude electoral propiciado por el líder cocalero.
Finalmente, Carlos Mesa expresó su respeto y adhesión a los miembros del bloque opositor, de quien asegura saldrá el próximo presidente de la nación.