- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que el gobernador
cruceño electo Luis Fernando Camacho publicara en redes sociales que quería
reunirse con Marcelo Claure, y que había tomado conocimiento de que el
empresario buscaba un encuentro con él, fue el propio Claure que salió a aclarar
dudas, también a través de sus redes sociales.
"Durante los próximos 10
días, me reuniré o conversaré con todos los líderes políticos de la oposición
que quieran hablar conmigo para aprender de ellos y definir una estrategia
efectiva de apoyo", inició su post en X, en el que reprodujo el tuit de
Camacho.
El empresario, luego hizo un
llamado a la unidad para beneficiar al país.
"Es fundamental que todos
los bolivianos estemos unidos para llevar a nuestra amada Bolivia adelante. Les
pido a todos que mantengan vivo su espíritu de lucha y no pierdan la esperanza.
Estoy convencido de que juntos, tenemos todo lo necesario para que Bolivia
emerja de esta crisis más fuerte que nunca. La unidad es clave", publicó
Claure.
El empresario, luego publicó su
preferencia por usar las redes tradicionales, en lugar de recurrir a los medios
tradicionales, puesto que, a su juicio, estos "a menudo distorsionan la
verdad y muestran sesgos".
A finales del año pasado, Claure
fue objeto de críticas desde sectores oficialistas por patrocinar una encuesta
que identifica a los líderes opositores mejor posicionados para enfrentar al
MAS en las elecciones generales de 2025.