- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de Senadores aprobó y sancionó la tarde de este miércoles, en sus estaciones en grande y en detalle, la ley de redistribución de escaños parlamentarios con base a los datos del Censo 2024.
El proyecto de ley establece que el departamento de Chuquisaca pierde una diputación y Santa Cruz gana un escaño.
Su tratamiento se realizó vía dispensación de trámite por decisión asumida, tras un largo debate, por la mayoría de los senadores, que inicialmente votaron aproximadamente a las 13:00.
Una hora después, la normativa fue aprobada en grande por más de dos tercios de votos y media hora después, la iniciativa fue aprobada en detalle, también por más de dos tercios de votos.
“Habiéndose aprobada la ley en sus dos estaciones y siendo la Cámara de Senadores la cámara revisora, queda sancionada la presente ley y se remite al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, dijo el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.
La normativa fue aprobada pese a la resistencia de algunos legisladores, principalmente de Chuquisaca, que pierde un escaño.
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), alertaron en reiteradas oportunidades que las elecciones generales se realizarían sólo con la actual distribución de escaños si la nueva ley no es aprobada hasta este miércoles.