Medio: ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Éxito Noticias, 15 de enero 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, ha expresado su preocupación por la integridad de las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, previstas para el 10 de agosto de 2025 . En una entrevista con radio Éxito, el vocal destacó dos factores críticos que podrían amenazar la realización efectiva de los comicios: la necesidad de incluir a los vocales del TSE en la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades y la garantía de un presupuesto adecuado para el proceso electoral.
La Ley 044, promulgada en 2010, establece el procedimiento para el juzgamiento de altas autoridades del Estado por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones . Actualmente, esta normativa abarca al Presidente, Vicepresidente, y miembros de órganos como el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, entre otros. Sin embargo, los vocales del TSE no están incluidos en esta ley, lo que, según Quispe, los deja vulnerables a procesos judiciales ordinarios que podrían interferir en sus funciones y comprometer la independencia del órgano electoral.
Quispe argumentó que, de haber estado los vocales del TSE bajo la protección de la Ley 044, se habrían evitado los 72 amparos constitucionales que intentaron impedir las elecciones judiciales anteriores. Por ello, hizo un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que, mediante una modificación legal, se incluya a los vocales del TSE en dicha normativa, asegurando así que cualquier proceso en su contra requiera la autorización de dos tercios de la Asamblea, al igual que ocurre con otras altas autoridades del Estado .
Otro aspecto que preocupa al vocal del TSE es la asignación presupuestaria para las elecciones generales de 2025. Quispe indicó que se requieren 310 millones de bolivianos para organizar los comicios, de los cuales 7 millones de dólares están destinados a garantizar el voto de los bolivianos en el exterior .
En diciembre de 2024, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 contempla una partida de más de 200 millones de bolivianos para las elecciones, superando los 176 millones asignados en los comicios anteriores . Sin embargo, esta cifra aún sería insuficiente según las estimaciones del TSE, especialmente para cubrir los costos del voto en el exterior.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó a inicios de enero de 2025 que el PGE contempla los recursos necesarios para el voto en el extranjero. No obstante, persisten las dudas sobre si los fondos asignados serán suficientes para cubrir la totalidad de los gastos electorales previstos por el TSE.