Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 10 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora Silvia Salame (CC) presentó otro proyecto de ley para agilizar la elección judicial complementaria de magistrados del TSJ y del TCP de los departamentos donde no hubo elecciones el 15 de diciembre pasado.
Dijo que este proyecto fue presentado el martes y remitido a la Comisión de Constitución y Justicia Plural. La norma tiene como objetivo modificar la Ley 1549, que reguló el proceso de elecciones judiciales de diciembre.
Según lo explicado por Salame en Correo del Sur Radio, también regularía la convocatoria a las judiciales complementarias de 2025 para el TSJ y el TCP, cómo se hará la convocatoria, el plazo de presentación de postulaciones, la cuota de género y las impugnaciones.
La legisladora chuquisaqueña anunció un proceso más corto.
“He presentado otro proyecto de ley para las elecciones. En ese proyecto de ley se define todo el proceso de elecciones judiciales; ahora nos hemos limitado, solo, única y exclusivamente, a la viabilización del funcionamiento del TSJ y TCP”, precisó.
DOS COMICIOS JUNTOS
En las disposiciones adicionales y finales, la ley establece que tanto para las elecciones generales como para las judiciales, el Órgano Electoral deberá contar con presupuesto adecuado.
Señala que “excepcionalmente” la elección complementaria de magistrados del TSJ y el TCP, en los departamentos donde la convocatoria de 2024 fue declarada desierta, se llevaría adelante junto con los comicios generales programados por el Órgano Electoral para agosto de 2025.