- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 10 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce apuntó a Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho de ser las cabezas de una supuesta “guerra económica” contra su gestión. El mandatario calificó como una “troika” al tridente político y saltó a la batalla electoral que atraviesa el país. Desde el evismo le piden que gobierne y que intente acabar de la mejor manera su gestión en noviembre. En un ampliado de los campesinos realizado ayer en Sucre, el presidente Arce aseguró que su administración gubernamental ya estaba comenzando a mostrar datos económicos alentadores y que, en ese momento, “empezó un ataque en contra del Gobierno nacional y las organizaciones sociales”, que fueron divididas con grupos paralelos.
“Ese embate al Gobierno nacional y a nuestras organizaciones sociales tenía un fin personal y eso, lamentablemente, empezó a generar problemas no solamente en nuestras organizaciones sociales, sino también en la Asamblea Legislativa”, señaló. El jefe de Estado agregó que la Asamblea Legislativa Plurinacional “empezó a estrangular” el financiamiento externo y toda la aprobación de proyectos de leyes, no sólo económicas, sino también de carácter social.
Esta situación ocurrió “en un claro boicot de gestión y estrangulamiento que venía desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde hubo una troika, un matrimonio de tres, entre Camacho, Mesa y Evo Morales”, afirmó. Evo para mostrar fuerza, no es más que tres debilidades unidas”.
Ese mismo discurso emitió ayer el presidente Arce, quien también apuntó a Morales, Mesa y Camacho de ser el tridente opositor que “perjudica” a su gestión. No mencionó al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien es el opositor, junto a Jorge Quiroga, que se lanzaron a la arena electoral como candidatos.
“Prueba de ello, a principios del año pasado tuvimos que enfrentar un bloqueo de caminos que echó a perder el Carnaval de Oruro; luego una marcha hacia el Gobierno para acortar mandato y generar violencia y muertos; y otro bloqueo más a fin de año por apetitos personales. Fue un año totalmente irregular y no hay que olvidar que en junio tuvimos que enfrentar un intento de golpe de Estado”, arremetió Arce.
El mandatario añadió que, además, luego vino una “guerra especulativa de los precios” con lo que, según su versión, se intentó “meter en la cabeza” de los bolivianos que hubo un incremento en toda la canasta familiar.
Pero “suben (de precio) productos muy identificados, muy puntuales, como el arroz, el aceite, el pollo ¿Quiénes producen eso? Por lo tanto, ¿quiénes especulan con los precios? Ese es el mensaje que tenemos que entender (…) porque en el fondo esta guerra económica tiene un trasfondo político”, puntualizó Arce.
También, Arce afirmó que un “líder reconoce sus errores” y que él “no tiene problema” en debatir sobre los aciertos y desaciertos de su gestión presidencial con las organizaciones sociales.
“No tenemos problema en reconocer si hemos cometido errores, porque hombre, dirigente o líder que no reconoce sus errores, no es líder”, dijo Arce.
Al respecto, el diputado Héctor Arce, del ala evista, criticó a Arce de apuntar a Morales como “opositor” y dijo que su bando “solo hemos denunciado la descarada corrupción que comete la familia mafiosa de Arce. Él y sus hijos se están enriqueciendo a costa del dinero del Estado”.