Medios Digitales

La Defensoría reporta que la marcha evista no presentó ningún hecho de violencia

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: domingo 12 de enero de 2025

Categoría: Organizaciones Políticas

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

La Defensoría del Pueblo realizó el “monitoreo permanente” a la denominada “Marcha comunal por la vida”, que en su tercer día de movilización hacia La Paz partió desde la localidad de Calamarca y llegó a Achica Arriba “sin ningún hecho de violencia o conflictividad”.


Contenido

 / 12 de enero de 2025 / 19:57

La Defensoría del Pueblo realizó el “monitoreo permanente” a la denominada “Marcha comunal por la vida”, que en su tercer día de movilización hacia La Paz partió desde la localidad de Calamarca y llegó a Achica Arriba “sin ningún hecho de violencia o conflictividad”.

El jefe de la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Héctor Huanca Gutiérrez, citado en una nota institucional, señaló: “Cumpliendo la instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, nos encontramos en Achica Arriba junto al equipo defensorial de observación que hoy ha hecho el monitoreo a la marcha y nos preparamos para estar mañana nuevamente como nos han pedido (los marchistas)».

Defensoría del Pueblo

Dirigentes de al menos ocho organizaciones sociales evistas pidieron al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, la veeduría a su movilización, con el fin de garantizar el respeto a sus derechos y evitar violencia.

Ese mismo día, mediante un pronunciamiento la Defensoría del Pueblo exhortó a los sectores y actores sociales que participan de la marcha de Patacamaya a la ciudad de La Paz, que puedan realizar la protesta de forma pacífica y respetando el derecho de terceros ajenos al conflicto.

“No hemos visto incidentes; sin embargo, estaremos realizando el seguimiento correspondiente cuando la marcha arribe a la ciudad de El Alto y posteriormente se dirija a La Paz, como lo han anunciado», señaló el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez Mamani, citado en la misma nota.

Marcha evista

La Defensoría instó a los actores de la marcha a evitar discursos que incite al odio o la discriminación, así como evitar la participación de personas adultas mayores, mujeres en estado de gestación, niñas o niños a fin de precautelar su seguridad.

Asimismo, se dispuso dos ambulancias y personal médico para acompañar a los marchistas, ante posibles problemas.

El lunes, la marcha retomará su camino hacia la sede de gobierno.