- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- El Deber - Rodríguez Veltzé ve “indolencia e inoperancia gubernamental” tras homicidio de otro reo
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz / 13 de enero de 2025 / 09:05
En su último día de marcha, el Pacto de Unidad afín al expresidente Evo Morales llegó hasta la ciudad de El Alto y apunta a llegar hasta el kilómetro 0, plaza Murillo, y entregar un pliego petitorio al Gobierno.
“Esto es una marcha pacífica en defensa de la canasta familiar. Los bolivianos están sufriendo de hambre. Este gobierno no ha sabido regular el precio de la canasta familiar, por eso pedimos que se atienda al pueblo boliviano”, dijo Pedro Llanque, dirigente del Pacto de Unidad.
Además, pidió que se regule el provisionamiento de dólares, combustible, pero, también la liberación de sus presos políticos. En criterio de Llanque fueron detenidos «injustamente».
“Al Defensor del Pueblo, si no actúa a favor del pueblo, vamos a pedir su cabeza”, advirtió el dirigente.
Lea más: Arias pide a evistas marchar con una cruz y pedir perdón a Bolivia
La marcha partió el viernes desde Patacamaya, encabezada por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Leonardo Loza, con una serie de demandas económicas y sociales.
Morales no acompaña a sus dirigentes y simpatizantes, debido a que se encuentra atrincherado en el Trópico de Cochabamba, resguardado por sus acólitos ante una orden de aprehensión en un caso de supuesta trata de personas.
El Gobierno calificó de “política y violenta” la protesta evista. Sin embargo, Loza aclaró que la marcha no viene armada y no es peligrosa, tal como el Gobierno lo anunció.
“Nos dicen que somos violentos, que estamos yendo a La Paz a hacer un golpe de Estado. Están temblando. Esta marcha es pacífica, no tenemos por qué generar violencia o maltratos”.