- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, recibió la visita de tres parlamentarios de la agrupación Creemos, este domingo en el penal de Chonchocoro. Se conoce que la cita fue para analizar la unidad del bloque de la oposición con miras a las elecciones generales de 2025.
Hasta el recinto de máxima seguridad penitenciaria en el municipio de Viacha, La Paz, acudió el senador Henry Montero, además de los diputados Erwin Bazán y Walthy Egüez, quienes sostuvieron una reunión cerca de ocho horas con la primera autoridad departamental.
Al finalizar el encuentro, Bazán afirmó que para el gobernador Camacho es fundamental fortalecer la unidad del bloque opositor en el que además se hizo énfasis en la estructuración partidaria en Santa Cruz, “para ponerle fin al ciclo nefasto del Movimiento Al Socialismo”.
“Creemos es la fuerza opositora líder en Santa Cruz y estamos fortaleciendo la estructura urbana y provincial para tener un control territorial. El gobernador está haciendo un trabajo muy especial para el país, su principal preocupación es liberar a Bolivia del MAS”, indicó Bazán en las afueras de Chonchocoro.
Precisamente, el bloque opositor está integrado por Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Camacho como los principales líderes. Los dos expresidentes y Doria Medina visitaron en más de una oportunidad al gobernador en Chonchocoro, para avanzar en la alianza. Resta conocer quién será el candidato presidencial y el acompañante como vicepresidente.
Finalmente, el parlamentario cruceño anunció que en los próximos días se sumarán a este bloque de unidad el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián. “Se sumarán otros líderes, este bloque se fortalecerá desde este martes”, aseguró.