- UNITEL - Desde el entorno de Andrónico descartan ir a las elecciones con el MAS-IPSP
- El País - Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación
- El País - Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
- ERBOL - Siles niega haber influido en el fallo sobre la reelección y recuerda que la aprehensión contra Evo está vigente
- Oxígeno Digital - Ministro Siles niega haber influido en el TCP para el fallo sobre la reelección y reitera Evo no puede ser candidato
- La Razón - Chávez denuncia ‘injerencia’ de César Siles en el fallo del TCP
- Urgente BO - “Segip participa” es la nueva campaña de cedulación masiva, para garantizar el derecho al voto
- El Deber - Jaime Dunn convoca a los otros precandidatos de oposición a unirse
- La Razón - Ponciano Santos aparece en marcha evista y desafía al Gobierno
- El Deber - Analista cruceño afirma que se les acaba el tiempo a los candidatos opositores para que se unan
- La Razón - Diputados aprueba la ley de preclusión para las elecciones
- FM BOLIVIA - Evistas inician marcha a La Paz para inscribir a Evo pese a no tener sigla ni habilitación constitucional
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal Ávila: “No tenemos ningún registro de las diez organizaciones políticas de candidatos”
- El Mundo - TSE espera fallo del TCP para manifestar postura sobre Evo
- La Palabra - TED-Beni da a conocer normativa para registro de candidaturas indígenas campesina
- El Periódico - Diputado Huanca señala que la marcha Evista pone en riesgo las elecciones
- UNITEL - Asamblea de la Cruceñidad es este jueves en busca de la unidad, pero sin participación de precandidatos
- UNITEL - “Vamos por buen camino”, señala el concejal Saavedra tras lograr las firmas para inscribir su agrupación ciudadana
- ATB DIGITAL - “Evo es el motor de esta caravana”: Senador Loza sobre la marcha hacia La Paz
- UNITEL - Diputados aprueban la ley de preclusión para “blindar” las elecciones generales y la remiten al Senado
- Correo del Sur - Caravana ‘evista’: Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo “por seguridad”
- Urgente BO - Surgen nombres para candidatos a diputados; Armin Lluta se lanza y Juan del Granado no se cierra
- BOLIVIA.COM - Evistas marchan hacia La Paz con amenazas al Gobierno: ¿Evo los acompaña en secreto?
- ATB DIGITAL - Corre fecha para inscripción de binomio presidencial y representantes para la ALP
- ATB - Lucho asegura que el MAS-IPSP está más vigente y fortalecido que nunca
- VISION 360 - Camacho destaca elección de Lupo: junto a Samuel conforman el "binomio de la responsabilidad”
- PANAMERICANA - CSUTCB exige autonomía
- Opinión - Elecciones: Andrónico no va con el MAS; el domingo dará a conocer sigla y binomio
- El Deber - La estrategia ‘vía libre’ se aclara-EDITORIAL
- El Potosí - Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo Morales en la caravana "por seguridad"
- VISION 360 - Evo Morales no reconoce fallo del TCP y justifica su repostulación: “Se me acusa de todo”
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada arcista Tupa informa que la legisladora Deysi Choque es elegida como candidata a la Vicepresidencia
- VISION 360 - TSE estima que las 10 organizaciones políticas habilitadas deben presentar una lista de al menos 350 candidatos
- El Deber - ¿Por qué los políticos no se unen?-
- La Razón - https://larazon.bo/nacional/2025/05/15/de-todo-me-culpan-evo-denuncia-que-el-tcp-cambio-la-constitucion/
- El Deber - “El TCP en la Encrucijada Democrática”-Carlos Pol
- Asuntos Centrales - El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Correo del Sur - “¿Y así quieren volver a gobernar?”: Camacho atribuye crisis a Evo, Arce y Andrónico
- La Patria - Aplauden decisión en el MAS de llevar a Deisy Choque como candidata a la vicepresidencia
- La Patria - Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 08 de enero de 2025
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los legisladores chuquisaqueños que integran la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados, la Brigada Parlamentaria y la Presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cuestionaron y rechazaron el proyecto de ley presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la redistribución de escaños parlamentarios. La ALD pidió al gobernador Damián Condori que convoque “de manera inmediata” al Consejo Departamental Chuquisaqueño para tomar una posición “antes de que sea tarde”.
El diputado chuquisaqueño Pablo Arízaga (CC) expresó su preocupación por el proyecto de ley presentado por el TSE sobre la redistribución de escaños parlamentarios y señaló que está mal elaborado y requiere correcciones.
Según el legislador opositor, este proyecto debe ser devuelto al TSE para su revisión antes de ser aprobado. “No, de oficio, se los vamos a corregir ese proyecto”, afirmó, dejando en claro que no será responsabilidad de la Asamblea Legislativa efectuar las correcciones necesarias.
Por su parte, el presidente de la ALD, Ricardo Zárate, pidió al Gobernador que convoque de manera inmediata al Consejo Departamental Chuquisaqueño para asumir una postura institucional conjunta antes de que sea demasiado tarde. Si no lo hace, dijo que el legislativo departamental se autoconvocará para tratar el asunto.
“Tenemos que manifestarnos, decir algo. Si van a tratar (el proyecto de ley, ¿cuál va a ser el grado de compensación?”, preguntó la autoridad, al recordar que la Asociación de Gobiernos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) planteó una compensación a los 17 municipios que perdieron población en sus ingresos por Coparticipación Tributaria.
“Este Consejo Departamental Chuquisaqueño es el que tiene que convocar, el que tiene que dar su punto de vista, buscar criterios jurídicos, técnicos (...). Estamos pidiendo, de manera inmediata, al Gobernador que haya una convocatoria y podamos tomar una posición, antes de que sea tarde”, exhortó Zárate en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
Al respecto, el presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, Gustavo Cuéllar (MAS), recordó que, a finales de 2024, una reunión de instituciones convocada por el cuerpo legislativo que dirige determinó rechazar cualquier proyecto de ley que perjudique al departamento, por lo que señaló que los legisladores chuquisaqueños, tanto del MAS como de Comunidad Ciudadana (CC), deben “respetar” esa determinación.
“Lo que tenemos que hacer es cumplir el mandato que han dado las instituciones de que no vayamos a viabilizar este proyecto de ley, que va en desmedro de Chuquisaca. Primero tiene que estar el interés del departamento”, dijo Cuéllar.
Por otro lado, afirmó que Chuquisaca debe plantear una especie de compensación al Gobierno. Por ejemplo, que no pague contrapartes para la ejecución de proyectos estatales de envergadura. Añadió que él, personalmente, le dijo al presidente Luis Arce que el Estado debe invertir en un proyecto similar al de Fancesa en Sucre a fin de generar fuentes de trabajo y frenar la migración.
El presidente de Codeinca, Pánfilo Puma, en la misma línea, señaló que las instituciones de Chuquisaca ya tomaron una posición al respecto. “Primero, como Comité Cívico, con las instituciones, hemos enviado un documento para que los parlamentarios chuquisaqueños no aprueben este tema de los escaños, que se tome en cuenta la anterior distribución. Deben ponerse la camiseta de Chuquisaca y deben defender (esa posición) en el Congreso”, indicó el dirigente.
Agregó que si el proyecto de ley sale adelante pese a la oposición de Chuquisaca, se debe exigir una compensación, “un proyecto de impacto en la ciudad o en el departamento”.
La Gobernación de Chuquisaca, por su parte, pidió debatir el fondo del problema de la migración en el departamento. “Si bien es preocupante el tratamiento (del proyecto de ley), el tema de fondo es que el país debe encarar un nuevo modelo de desarrollo económico, basado en una nueva forma de distribución de recursos económicos”, dijo el vocero de la administración departamental, Félix Almendras, antes de añadir que, si no se hace eso, Chuquisaca volverá a perder población con el próximo Censo.
COMISIÓN
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados está compuesta por diez legisladores, tres de ellos de Chuquisaca y solo uno de Santa Cruz. Los chuquisaqueños son Pablo Arízaga y Lily Fernández (CC) y Blanca López (MAS).
El TSE plantea que Chuquisaca pierda un “pluri”
El proyecto de Ley de Distribución de Escaños del TSE plantea que Chuquisaca pierda un diputado plurinominal y ese escaño sea asignado a Santa Cruz, el departamento más poblado del país, según los resultados de población del Censo 2024.
Actualmente, Santa Cruz tiene 13 diputados plurinominales, 14 uninominales y un escaño especial, es decir, 28 legisladores. Con el proyecto de ley del TSE, pasaría a tener14 diputados plurinominales,14 uninominales y un escaño especial (indígena).
Con ello, Chuquisaca pasaría a tener cuatro plurinominales y cinco uninominales, es decir, nueve diputados.
Diputado Arízaga denuncia que el TSE usó datos de Egipto
El diputado chuquisaqueño Pablo Arízaga denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) utilizó cifras del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Egipto para calcular la nueva distribución de escaños en Bolivia.
“El PNUD ha evacuado un informe el 13 de marzo de 2024, donde establece que Bolivia está en el puesto 120 con una cifra de 0,698 de IDH. Pero, en el informe del Tribunal Supremo Electoral, señalan que el INE les informó que están con una cifra de 0,728, cifra jamás alcanzada por Bolivia y que corresponde a Egipto”, explicó el parlamentario de CC.
Agregó que “más allá de esos resultados, que obviamente varían, no es admisible que se utilicen datos de otros países solo para alcanzar propósitos políticos o vaya Dios a saber el motivo. Por cierto, este índice se utiliza para multiplicar con los escaños sobrantes de la proporcionalidad previa de departamentos pequeños que, a su vez, asigna curules a departamentos con índice bajo, no es cualquier cosa”.
De acuerdo con la explicación de Arízaga a CORREO DEL SUR, para la redistribución de escaños se utiliza un modelo matemático. Primero se toma en cuenta una media poblacional de los departamentos: Aplicando los datos del último Censo, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz están en la media alta y los restantes seis en la media baja y automáticamente a estos se les asignan cuatro diputados de base.
Después se hace un análisis de cuántos diputados les correspondería por el IDH, es decir, por los niveles de pobreza. Los 106 curules que quedan del total de 130 que componen la Cámara Baja, se aplica el IDH sobre la base del informe del PNUD que establece un índice del 0,69 para el país. Pero, Arízaga, aclaró que usando los datos del TSE, la asignación de escaños puede variar.
El TSE reitera que el plazo fatal es el 15
El TSE expuso este martes ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que redistribuye los escaños parlamentarios con base en los resultados de población del Censo 2024 y volvió a advertir que, si la norma no se aprueba hasta el 15 de enero, se aplicará la vieja asignación de bancas en el Legislativo para las elecciones generales de este año.
“Hasta el 15 de enero, se debería aprobar y sancionar y promulgar esta ley, para que entre en vigencia y el Órgano Electoral pueda aplicar la misma, elaborar la cartografía y que va a ser el sustento de la convocatoria de elecciones, en el mes de abril”, dijo el vicepresidente del TSE, Gustavo Ávila.
Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que, si la norma no se promulga hasta antes de esa fecha, quedará vigente la antigua distribución de escaños, basada en el Censo de 2012.
Mientras tanto, la presidenta de la Comisión de Constitución, Olvia Guachalla, dijo que, tras la socialización del proyecto de ley del TSE, se prevé que esta instancia lleve adelante un análisis de la norma en una sesión que fue fijada para la tarde de este miércoles.