Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 07 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El precandidato por la Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Al-Bus), Carlos Böhrt, anunció este martes que determinó retirarse de "La unidad es posible", impulsada por El Búnker y otras fuerzas, y decidió apoyar al bloque opositor que lidera el expresidente Jorge Tuto Quiroga y otros líderes.
“La alianza ha tomado la decisión de salir de la Unidad es Posible; como todos saben la oposición democrática está fraccionada en dos grupos, los llamados tradicionales (Tuto, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Samuel Doria Medina) y la Unidad es Posible”, dijo Börth.
Explicó que esta salida se debe a dos razones, primero porque uno de los miembros de "La unidad es posible" convocó a un sondeo público para que la población elija al candidato opositor, e incluyó en esa lista al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, “pese a que les dijo que Reyes Villa no es precisamente un candidato de oposición y que tiene vínculos con el Movimiento Al Socialismo (MAS)”.
En segundo lugar, observó que esa consulta se basó en una herramienta de la red Facebook, en la que las personas que votaban, dejaban registrado su nombre y por quién estaban votando. “Ese es un tema que debe analizarse con mucho cuidado porque con ese mecanismo Reyes Villa podía controlar cuáles de sus empleados del municipio de Cochabamba votaban por él”, indicó Böhrt.
Según el político, esa lista de las personas y su identificación con un candidato estaban a disposición de los organismos de inteligencia del Estado. “Semejante desliz no podía ser legitimado por Al-Bus”, advirtió el político.
“Dejamos a un polo y nos unimos a las otras fuerzas para impulsar una unidad superior, la de Tuto Quiroga y la del empresario Doria Medina, que son las dos figuras de la oposición democrática que están posicionadas según las encuestas”, explicó.