Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A horas de arrancar las Elecciones Judiciales parciales e “inéditas” en Bolivia este domingo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi propuso “volver al origen” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y modificar la Ley 025 para que los magistrados electos hoy asuman la titularidad de este ente.
Tahuichi observó que, en enero próximo, y producto de esta Elección Judicial parcial, en Bolivia convivirán magistrados del TCP legítimos y prorrogados.
Para superar aquello, planteó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (AL) modificar la norma 025 la cual promueva que los tres vocales suplentes elegidos hoy con mayor votación pasen a ser titulares, y junto a los cuatro oficiales que este domingo serán seleccionados este domingo, asuman la conducción del TCP. Empero, resaltó, ello pasa por una ‘voluntad política’ de la ALP.
“En el caso del TCP vamos a elegir hoy a cuatro titulares y cuatro suplentes. Si acaso existe una voluntad política de la Asamblea Legislativa para modificar la Ley 025, los tres más votados suplentes podrían subir a la titularidad. Cuatro más tres, igual siete. ¿Por qué siete? Porque con siete nació el TCP el año 2011”, explicó a los medios de comunicación, Tahuichi.
¿QUÉ PASA CON LOS PRORROGADOS?
Pero, de aprobarse dicha norma, ¿Qué pasaría con los magistrados prorrogados del TCP? Tahuichi indicó que “dejarían el cargo”. Y, en caso de optar por este camino, no sería necesario realizar una nueva convocatoria para esta instancia.
Consultado al respecto, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló: “Yo creo que hay que hacer lo que es, hasta que venga un nuevo Gobierno”.