- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 06 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A fines de este mes, el ingeniero
industrial Jorge Tuto Quiroga podría ser proclamado como el candidato del
bloque opositor al sillón presidencial.
El jefe nacional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Guzmán,
aseguró que Quiroga es el mejor posicionado en las encuestas e incluso en los
estudios de opinión que hacen para el MAS.
"Hay
un pacto de unidad firmado por Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Fernando Camacho y
Samuel Doria Medina, donde hay una condición clara que quien tenga mejor
perspectiva de llegar a la presidencia va ser el candidato único", declaró
Guzmán a EL DEBER.
A su criterio, el expresidente Quiroga surge con un mejor perfil para ser
candidato presidencial.
La
proclamación se pretende realizar en la ciudad de Cochabamba y antes de que
concluya el plazo para el registro de alianzas en febrero próximo como prevé el
calendario del Tribunal Supremo Electoral.
Al ser preguntado sobre las primarias, Guzmán dijo que no se pueden realizar
ese proceso por no estar incluida en la Ley Electoral y si se lo hace será un
"chiste".
El
MNR insiste que se deben realizar elecciones primarias para definir al
candidato de un bloque mayoritario.
La
posición emenerrista se mantiene luego de ser notificado el pasado viernes por
el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la Resolución Administrativa Nro.
0443/2024 sobre el reconocimiento a las dirigencias nacional y departamentales.
"Definamos con unas primarias y que sea el que deba ser, el MNR va apoyar
con todas sus fuerzas", reafirmó el jefe nacional del MNR, Johnny Torres.
El
dirigente no quiere que la oposición participe con más bloques y lo que se debe
concretar es un solo bloque político mayoritario para las elecciones generales
de este año.