- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 05 de enero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de una tarde fría y lluviosa, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa fue proclamado como candidato presidencial, para participar en los comicios generales previstos para el 10 de agosto de este 2025.
El acto de proclamación tuvo lugar en el estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, a donde acudieron delegaciones de las provincias y diferentes ciudades del país.
“Aquellos detractores que me hacen como si fuera aliado del MAS, si he estado 11 años fuera del país… yo soy el único de la oposición del país, el resto ha convivido con ellos, esos 11 años, nos han asfixiado”, afirmó en su discurso que duró cerca de 20 minutos.
Líderes de la oposición sostuvieron en las semanas recientes que Reyes Villa es un aliado del presidente Luis Arce.
Reyes Villa afirmó que él puede cambiar la historia de Bolivia, con una administración que cambie el actual modelo económico que ya está “agotado” y mantiene a Bolivia “agonizando, en terapia intensiva”.
Al citar algunos ejes de su plan de trabajo, señaló que reducirá a 12 los ministerios en el Órgano Ejecutivo, de los cuales dos serán de economía, uno destinado exclusivamente a otorgar el plan “Semilla”, para otorgar créditos al sector productivo.
Otro aspecto que resaltó es que insistirá en que Bolivia sea parte del corredor bioceánico, a través del respeto a las leyes y a evitar que haya bloqueos que perjudiquen el comercio de otros países.
También anunció que pedirá a los embajadores de Bolivia que no sólo se dediquen a la parte social en los países de destino, sino que abran mercados para la producción nacional.
Reyes Villa obtuvo a fines del mes pasado la personería jurídica de Súmate en el ámbito nacional, para participar en las elecciones generales por ese frente político.
La autoridad edil también anunció que pedirá licencia de la Alcaldía de Cochabamba, para dedicarse a la campaña política para las elecciones generales.