- Correo del Sur - ¿Hasta cuándo se pueden registrar las alianzas de cara a las elecciones generales?
- Correo del Sur - Perfiles y rumores: ¿Y para cuándo los candidatos a vicepresidente?
- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 28 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo conocer ayer los resultados oficiales de los comicios judiciales desarrollados el pasado 15 de diciembre, en los que se eligieron, entre titulares y suplentes, a seis consejeros de la magistratura, 14 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ocho del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y 10 del Tribunal Agroambiental.
El presidente de la máxima instancia electoral del país, Óscar Hassenteufel, sostuvo que estos resultados son inamovibles. El 30 de diciembre se entregará las credenciales a las nuevas autoridades de justicia.