- La Razón - Evo dice que no hay un solo requisito que no cumpla para ser candidato y que está habilitado
- El Diario - Observan “descontrol” en fase preelectoral
- BRÚJULA DIGITAL - El objetivo de las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - Hacia la reconciliación nacional
- El Deber - Una última oportunidad para la democracia y la alternancia en el Gobierno
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE y Asamblea de Potosí organizarán talleres y seminarios de cara a las elecciones generales
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: sábado 14 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia elegirá en las elecciones judiciales de este domingo a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, debido a la decisión constitucional que declaró desierta la convocatoria en algunas regiones bolivianas, dejando pendiente la votación de siete cargos para futuros comicios.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, declaró a los medios internacionales, entre ellos EFE, que de los 26 magistrados únicamente se van a “elegir y acreditar a 19 autoridades titulares y suplentes”.
”Hemos asumido una postura de respetar el Estado de derecho, respetar la Constitución y llevar adelante esta elección cumpliendo los fallos que ha emitido el Tribunal Constitucional pese que a muchos no nos gusta y no nos parece, (porque) debiera ser una elección total”, indicó.
Más de 7,3 millones de votantes asistirán a las urnas en Bolivia para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, Tribunal Constitucional (TCP), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Los comicios se efectuarán de forma completa tan solo en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, que son cuatro de las nueve regiones del país.
Mientras que en los departamentos de Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz no podrán votar por los candidatos al TCP, asimismo en Beni y Pando tampoco se elegirán a los magistrados del TSJ.
Vargas resaltó que la decisión de realizar los comicios judiciales parcialmente fue para evitar “romper” el Estado de derecho y que se generen “complicaciones” en el sistema democrático boliviano.
El ente electoral habilitó 5.597 recintos de votación en los nueve departamentos del país y 33.019 mesas de sufragio, mismas que estarán custodiadas por 8.084 notarios electorales, cada uno a cargo de ocho mesas.