- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: sábado 14 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca distribuyó este sábado las maletas electorales a los distritos del casco urbano en Sucre. Son 961 bagajes que serán entregadas a notarios de las circunscripciones 1 y 2.
Para garantizar el orden, la repartición estuvo custodiada por una cantidad considerable de efectivos militares de las Fuerzas Armadas del país.
Este domingo, más de 7,3 millones de votantes asistirán a las urnas en todo el territorio para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional (TCP), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
La Constitución Política del Estado (CPE) vigente desde 2009 establece la elección por voto popular de los magistrados de los principales tribunales, previamente seleccionados por el Legislativo, para un mandato de seis años.
No obstante, estos comicios judiciales se realizarán con un año de retraso debido a las diferencias que hubo entre el oficialismo y la oposición además de los constantes recursos judiciales que se presentaron los postulantes que quedaron fuera de la selección parlamentaria.
En las elecciones judiciales de 2011 y 2017 la mayoría de electores votó nulo o en blanco en rechazo a los procesos, al considerarlos manipulados por la mayoría legislativa del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por su parte, en esta gestión el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, afirmó que “esta elección, estamos convencidos de que no es la mejor, pero eso es lo que tenemos, eso es lo que podemos hacer y tenemos que hacerlo”.
Durante la apertura de un foro con las misiones de observación de los comicios, indicó que “a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces”.