Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este domingo poco antes de las 7:30 se realizó el acto nacional de inauguración de la jornada de votación de las elecciones judiciales. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló que, si los comicios generales del 2020 fueron difíciles porque se dieron en un escenario de confrontación extrema, la actual elección es “mucho más compleja”.
En esta línea explicó que estas elecciones son más complejas porque, además de que se tiene un escenario político, social y económico que afecta a toda la población, “se hizo latente la presencia de intereses diversos que atentaron contra el normal desarrollo del proceso electoral”.
Ante ello, señaló que el resultado de este largo camino es que las elecciones judiciales son parciales. “Para llegar a este día hemos tenido que recorrer un camino lleno de obstáculos”, sostuvo.
La autoridad criticó que por distintos recursos estas elecciones son parciales, pese a que no están establecidas así en la Constitución Política del Estado (CPE).
La autoridad criticó que por distintos recursos estas elecciones son parciales, pese a que no están establecidas así en la Constitución Política del Estado (CPE).
En su discurso oficial, Hassenteufel hizo un repaso de las dificultades que se tuvo en el desarrollo de las elecciones por diversos recursos judiciales que intentaron más de una vez frenar el proceso y por el debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Llegamos al día de la elección, pero lo hacemos con ánimo contradictorio, por una parte, por la satisfacción del deber cumplido y, por otro, por de profunda pena porque se trata de una elección que debió ser oportuna, completa y no parcial como la que nos tocó administrar”, sostuvo.
Detalló que la población boliviana habilitada para votar alcanza 7.333.993 ciudadanos; sin embargo, explicó que estas autoridades no podrán votar por todos los ciudadanos debido a una sentencia constitucional que declaró desierta las elecciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando y la misma medida para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El presidente del TSE cuestionó la sentencia porque genera la posibilidad de que las elecciones judiciales se realicen en dos momentos, algo no contemplado en la Constitución Política del Estado ni en la ley electoral.
Agregó que genera la posibilidad que una vez concluidas las elecciones, se tengan dos tipos de magistrados, los denominados prorrogados por el pueblo boliviano y los que resulten electos en el proceso electoral. “Es inaudito y tampoco se encuentra previsto en la Constitución ni en la ley del órgano judicial”, sostuvo.
Precisó que en esta jornada están movilizados 8.084 notarios junto a 198.114 jurados trabajaran en 5.597 recintos electorales, que deberán estar funcionando las ocho horas.
Finalizó indicando que el conteo de votos se hace en tres etapas; la primera está liderada por los jurados de mesa; luego el cómputo de los Tribunales Departamentales Electorales (TED) con la presencia de veedores internacionales, que iniciará a las 18:00 y debe concluir en siete días y por último el conteo del TSE.