- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Con la unidad de la oposición democrática empieza el camino del triunfo en las elecciones de 2025 y la cancelación del ciclo masista que destruyó a nuestro país”, sostuvo este miércoles el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, tras el acuerdo firmado con Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina con miras a los comicios del próximo año.
Este acuerdo apunta a una sola candidatura de oposición, remarcando que es un compromiso abierto al que se pueden sumar otras fuerzas políticas con miras a cerrar el ciclo del masismo en el Gobierno y de gestar un plan que cambie el rumbo del país.
Desde su reclusión en Chonchocoro, Camacho manifestó que este es uno de los mensajes que siempre quiso anunciar y remarcó que el acuerdo entre cuatro fuerzas políticas busca derrotar en las urnas al peor mal que ha soportado Bolivia: “el masismo y sus prácticas corruptas, autoritarias y violentas”.
“La conformación de esta plataforma de unidad es un paso que damos, siguiendo el pedido de los bolivianos de todos los rincones del país. Esperamos que en las semanas y meses que siguen se sumen otros frentes y otras siglas que compartan los valores y principios del pueblo que cree en la democracia y que ha luchado por casi 20 años contra los abusos del MAS”, dijo la autoridad cruceña. Camacho sostuvo que cada vez que los bolivianos se unieron, se logró derrotar “al masismo y sus imposiciones y fraudes. Unidos triunfamos el 21F y unidos derrotamos el fraude de 2019”, señaló.
Además, el gobernador adelantó que se apoyará al candidato que esté mejor posicionado y, al mismo tiempo, asumir una agenda de cambio para sacar de la crisis a Bolivia y también para volver al camino institucional, con separación de poderes, sin perseguidos ni presos políticos y sin confrontación entre bolivianos.
“Desde esta celda donde el autoritarismo y el abuso masista me tiene secuestrado, he podido coordinar y conversar con Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina y hemos asumido el compromiso de terminar con la histórica fragmentación de la oposición y trabajar, con amplitud y sin mirar en intereses personales”, precisó.