Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 19 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Construir la unidad no es
un proceso fácil, siempre va a haber fragilidad, pero lo que yo veo con
optimismo es que la población exige unidad”, es parte del análisis que hace
Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), luego de conocerse el
acuerdo firmado con Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa con
miras a las elecciones generales de 2025.
El bloque explicó en un pronunciamiento público que este
compromiso es una manifestación abierta que tiene como objetivo cerrar el ciclo
del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Presidencia de Bolivia y de gestar un
plan que cambie el rumbo del país.
“Aparecerán muchos ‘grinchs’ de la unidad que van a querer
sabotearla, no la van a entender. Creo que es muy importante que la población
apoye la unidad y a los que quieren sabotearla los denuncien y los castiguen
quitándoles el voto”, dice Doria Medina remarcando que al final será la
población la que defina con su apoyo cuál será el candidato de oposición que
enfrente al MAS en las urnas.
Con el acuerdo firmado, el político destacó que todos pueden ser
aspirantes a la presidencia del Estado y no cerró las puertas para que otros
líderes se sumen al proyecto de unidad. En ese contexto, señaló que será entre
todos que se decidirá cuál será el método más transparente y confiable para
definir la candidatura.
Con esto anticipó que el siguiente paso es definir la agenda de trabajo y
cronogramas, aunque destacó que ya se ha dado un paso concreto pues los
firmantes han definido un equipo técnico y se ha delegado a una persona
para definir el método y lo que viene de aquí en adelante.
En su análisis y para ponerlo en palabras simples, comparó la
carrera por la candidatura con un torneo de fútbol en el que “hay varios
contendientes”, de donde “uno solo va a ser el campeón, pero todos tienen la
oportunidad de participar, de jugar y la población es la que va a definir
quién es el que ha metido más goles”.
En el pronunciamiento público que lanzó el bloque el miércoles,
el bloque remarca que las elecciones generales de 2025 marcarán el futuro del
país, más si los bolivianos demandan la unidad de la oposición
“Nos comprometemos a hacer realidad la unidad, que garantice una
sola candidatura de oposición en las elecciones presidenciales y que
incluya a todas las fuerzas y liderazgos sin ningún tipo de exclusión”, se lee
en ese documento.