Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: sábado 21 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con la entrega de los
resultados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se dispone a organizar desde
enero las elecciones presidenciales programadas para agosto de 2025.
En
ese marco, urgió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la
ley de redistribución de escaños legislativos diseñada con base en los
resultados del censo de 2024.
“A
partir de enero ya el Tribunal Supremo Electoral debe dedicar todo su esfuerzo
a la elección general programada, en principio, para el 10 de agosto del
año 2025”, explicó el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
“Eso
será ratificado al momento de lanzarse la convocatoria que está programada para
los primeros 10 días de abril”, añadió.
Los
bolivianos volverán a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente,
130 diputados, 36 senadores y nueve representantes ante organismos
parlamentarios supranacionales.
En
ese marco, Hassenteufel solicitó a la ALP aprobar la ley de
redistribución de escaños, que el Órgano Electoral presentó en el inicio
de octubre.
Según
el proyecto de ley, Santa Cruz suma un escaño, mientras que Chuquisaca pierde
uno. De esta manera, el departamento oriental subirá de 28 a 29 curules en
Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9.
En
los demás departamentos no se prevén modificaciones: La Paz conserva sus 29
diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.
“Confiamos
en que en la primera semana de enero podamos contar ya con esa ley para
realizar el otro trabajo que corresponde al Tribunal Supremo Electoral (TSE): el
rediseño de los espacios geográficos de las circunscripciones uninominales”,
explicó.
Comisión
El
presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el arcista
Juan José Jauregui, dijo que el proyecto de Ley de Escaños Parlamentarios no
fue rechazado y puntualizó que su debate fue postergado por la presunta
ausencia de los vocales en esa instancia.
En
ese marco, dijo que se aguarda el pedido de reposición para que se instancia
del Legislativo vuelve a programar su debate.
”Lastimosamente, cuando se invitó al TSE para que pueda acompañar en la sesión
de la comisión para tratar el proyecto de ley del cual ellos son proyectistas, simplemente
nos envían a su personal subalterno técnico”, señaló en una entrevista con
radio Fides.