Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 02 de enero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, cuestionó a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa al señalar una falta de acción dentro del proceso de elecciones judiciales complementarias pues “a dos meses ya se hubiera preseleccionado a los candidatos” de los cargos que no pudieron elegirse debido a un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Para Quispe, con su sentencia, el TCP “violó y sentó un funesto precedente al sistema electoral boliviano”, lo que impidió que se ejecuten los comicios judiciales, totales, íntegros y completos.
“Hay una total flojera de parte de la Asamblea Legislativa. Ya han pasado dos meses, una total inacción, porque la asamblea ya hubiera preseleccionado a los candidatos y en este momento estaríamos organizando elecciones judiciales, parciales, complementarias. La Asamblea tiene todas las responsabilidades”, dijo Tahuichi.
El vocal se refirió a la posibilidad de realizar tanto las elecciones complementarios con los comicios generales en 2025 y dijo que los plazos alcanzan para desarrollar ambos procesos, pero enfatizó que no de manera paralela.
¿Alcanzan los plazos para primero desarrollar una y después la otra sin modificar las fechas clave? “Sí se puede realizar dos elecciones o tres de manera consecutiva, pero no a la misma vez”, dijo al adelantar que las elecciones para elegir al Presidente y el Vicepresidente del país para la gestión 2025-2030 se realizarán el 10 de agosto.
No obstante, el proceso se activa con la convocatoria y la publicación de cronograma electoral, que -según el vocal- se conocerán el 12 de abril.
La tarde de este jueves, el presidente Luis Arce Catacora posesionará a las 19 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que fueron elegidas en los comicios judiciales parciales del 15 de diciembre.
Quedan por elegir a dos autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (Pando y Beni) y cinco magistrados del Tribunal Constitucional para los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni, Tarija y Cochabamba.