- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL
Fecha de la publicación: domingo 29 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras una encuesta digital hecha por “El Bunker”, se mostró que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lidera la intención de voto, a nivel nacional, la población mostró su preferencia con un porcentaje mayor al 35% frente a otros candidatos.
“Nosotros, Dios mediante, con el apoyo del pueblo vamos a transformar Bolivia, tenemos el certificado de gestión sabemos trabajar y los bolivianos lo saben”, expresó Reyes Villa, en relación los resultados del sondeo realizado en las redes sociales.
El candidato nuevamente agradeció las 108.000 firmas recolectadas en tiempo record. Resaltó que las firmas fueron recolectadas a través de huellas digitales (padrón biométrico), por tanto no existe depuración o falsificación.
Reyes Villa se siente seguro en relación a las elecciones pues afirmó que los bolivianos quieren un país diferente, una Bolivia de oportunidades en la que no falte el trabajo y las oportunidades de crecer.
“Lo que nunca se hizo hasta la fecha, nosotros lo vamos a hacer y la población sabe que yo no soy ‘bla bla’, yo trabajo y logró los resultados esa es la realidad”, finalizó.
El sondeo, que se realizó entre el 26 y el 28 de diciembre, reveló que Manfred Reyes Villa lidera con el 35.22% (17,631 votos), seguido por Jorge “Tuto” Quiroga con el 30.89% (15,462 votos). En tercer lugar se posicionó Samuel Doria Medina con el 8.59% (4,301 votos), mientras que Luis Fernando Camacho ocupó el cuarto lugar con el 6.00% (3,003 votos). Estos resultados dejan en evidencia una clara predilección por dos candidatos principales que, de unirse, podrían consolidar un frente opositor fuerte.