- Correo del Sur - ¿Hasta cuándo se pueden registrar las alianzas de cara a las elecciones generales?
- Correo del Sur - Perfiles y rumores: ¿Y para cuándo los candidatos a vicepresidente?
- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: ANF
Fecha de la publicación: domingo 29 de diciembre de 2024
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones políticas de alcance nacional Acción Democrática
Nacionalista (ADN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Frente Para la
Victoria (FPV) están en riesgo de perder su personería jurídica porque no
renovaron a sus directivas, tal como establece la norma electoral.
“Los partidos de alcance
nacional que están bajo jurisdicción del Tribunal Supremo Electoral son 13
partidos, todos han adecuado sus estatutos orgánicos de acuerdo a la Ley 1096,
pero existen tres partidos políticos que no han renovado su directiva y estamos
hablando de: ADN, FPV y PDC”, informó a la ANF el
vocal del TSE Tahuichi Tahuichi.
=> Recibir por
Whatsapp las noticias destacadas
Tras una sexta ampliación, el 20 de diciembre feneció el plazo para que
las organizaciones políticas realicen sus congresos y renueven a sus
directivas, en el marco de la Ley de 1096 de Organizaciones Políticas. Aquellas
que no cumplan con esa disposición serán amonestadas con el riesgo de perder su
registro en el ente electoral.
A la vez, la autoridad indicó de manera preliminar que esas
organizaciones políticas realizaron sus congresos y eligieron a sus nuevas
directivas a poco de que concluya el plazo. El Servicio Intercultural de
Fortalecimiento Democrático (Sifde) supervisó los encuentros y se espera un
informe.
Se prevé que en un plazo de 10 días hábiles el Sifde remita un reporte a
la sala plena del Órgano Electoral, es decir, hasta la segunda semana de enero
se conocerá de forma definitiva si los tres partidos continúan en carrera o
pierden su personalidad jurídica.
“Tenemos entendido que a estos tres partidos políticos han logrado
terminar con esta tarea hasta antes de la fecha establecida, pero debemos
esperar el informe del Sifde porque es la instancia que ha supervisado sus
congresos. El Sifde tiene alrededor de 10 días hábiles para presentar su
informe al Tribunal Supremo Electoral, hasta la segunda semana de enero se
conocerá quienes pierden su personería jurídica”, explicó.
El primer parágrafo de la tercera disposición transitoria de la Ley 1096
de Organizaciones Políticas dispuso que los partidos políticos deberán adecuar
sus estatutos hasta el 31 de diciembre de 2021. Sin embargo, desde entonces el
TSE amplió el plazo en seis ocasiones para el cumplimiento de la norma.
Los habilitados
Los partidos de alcance nacional que cumplieron con la adecuación de sus
estatutos y la renovación de sus directivas son: Movimiento al Socialismo
(MAS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Unidad Cívica Solidaridad
(UCS), Unidad Nacional (UN), Movimiento Demócrata Social (MDS), Movimiento
Tercer Sistema (MTS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol),
Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Los de reciente creación son: Nueva Generación Patriótica (NGP) y
Autonomía para Bolivia Súmate (APB-Súmate)
liderado por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Turismo
en Bolivia
Con
amonestaciones
Por otra parte, el vocal señaló que
cinco partidos fueron amonestados por incumplir las resoluciones del ente
electoral, ADN tiene dos tarjetas amarillas, PDC tiene dos, el MNR cuenta con
uno, el MAS tiene uno y el MTS también tiene una amonestación.
“Como se puede ver, dos partidos que
no han renovado su directiva tienen dos amonestaciones, es decir, la ley
señala que cuando un partido político haya acumulado tres amonestaciones pierde
su personería jurídica. En este caso, dos partidos que están en la línea roja
ADN y PDC han acumulado dos amonestaciones una tercera ocasionaría que pierdan
su personería jurídica”, añadió.