- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que el vocal del TSE, Antonio Costas, reiteró que los resultados del referendo 21F son vinculantes y están vigentes, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, respondió al funcionario electoral que solo se debe limitar a “aplicar una sentencia constitucional y punto”.
“El vocal Costas no tiene la responsabilidad de interpretar la Constitución ni de interpretar una sentencia constitucional, tiene que aplicar una sentencia constitucional y punto”, dijo Montaño.
Aseguró que la candidatura de Morales no está en duda porque existe una sentencia del TCP, la 084/2017, que así lo dispone.
“La Asamblea Legislativa ha sido respetuosa del resultado del referéndum y no prosiguió la modificación parcial de la Constitución. La vía de la sentencia constitucional es otra vía, separada, que no tiene nada que ver con el resultado del 21F, y eso espero lo tenga claro el vocal Costas”, declaró Montaño.
La oposición y las plataformas ciudadanas le piden al TSE que se pronuncie sobre los resultados del 21F.