Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Autoridades mexicanas observan el proceso de elección de jueces, que replicarán en ese país en 2025.
Además de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones judiciales de este domingo, una delegación de México recoge las experiencias de estos comicios, que ese país pretende realizar en 2025.
En su discurso de inauguración de la jornada electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dio la bienvenida y manifestó sus "parabienes" a los integrantes de la "frondosa delegación" mexicana, "quienes han mostrado un particular interés por asistir a esta cita democrática", informa la agencia EFE.
"Hago votos para que la experiencia que puedan recoger les resulte útil y provechosa cuando en un futuro cercano deban también llevar adelante un proceso de elección popular de jueces y magistrados", añadió.
México elegirá, por primera vez por voto popular, a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 1 de junio de 2025, dentro de una reforma judicial, adoptada por el Congreso del país norteamericano en septiembre pasado.
Mientras, el jefe de la misión de la OEA, Edison Lanza, dijo este domingo a través de su cuenta de la red X que “una justicia independiente, es primordial para el fortalecimiento de la democracia", e invitó a que este domingo los electores "se acerquen a las urnas a renovar el mandato constitucional de las altas autoridades judiciales”.
“Estaremos desde muy temprano en los centros de votación para recabar información técnica y detallada sobre el desarrollo de este mecanismo único de elecciones de altas autoridades judiciales en la región, que renovará los mandatos constitucionales”, expresó Lanza, en un video que publicó en esa red.
“Desde la OEA hacemos votos para que esta jornada electoral se desarrolle con tranquilidad y las personas puedan expresar su voluntad”, añadió.
El diplomático recordó a la población boliviana que la democracia se sostiene en principios fundamentales, como el estado de derecho, la independencia de poderes y la certeza jurídica.
Más de 7,3 millones de bolivianos están habilitados para votar este domingo para elegir a 19 de los 26 magistrados de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Constitucional Plurinacional (TCP), Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.