Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el punto de vista de la organización, la evaluación de los comicios judiciales parciales que hizo la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) es positiva. Los expertos observaron “cuestiones menores” en el proceso.
“Desde el punto de vista de la organización, que la ciudadanía está asistiendo de forma bien importante, un número importante (de personas) está ejerciendo su derecho al voto, yo diría que la evaluación al momento, a esta hora, es positiva”, dijo Edison Lanza, jefe de la Misión de Observadores de la OEA, a los periodistas en la ciudad de El Alto.
Lanza manifestó que son “cuestiones menores” las que se observaron en el proceso como el hecho de que algunas mesas abrieron con demora debido al retraso de los jurados electorales.
En contrapartida, Lanza destacó que en todos los recintos electorales se contaba con el material necesario y personas que apoyaron a quienes requerían alguna orientación para emitir su voto.
“Los ciudadanos votan con tranquilidad”, indicó el experto.
Agregó que integrantes de la misión están presentes en diversos recintos electorales donde advirtieron que existe “normalidad” en el desarrollo de la jornada de comicios judiciales.
De acuerdo con un comunicado oficial del organismo, la misión de la OEA está compuesta por 17 especialistas y observadores de 10 países, que analizarán temas relacionados con organización y tecnología electoral; justicia electoral; judicatura, y participación política de las mujeres.
Al término de su observación, que también involucra el recuento de votos, la misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones de cara al fortalecimiento de los procesos electorales en Bolivia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 5.597 recintos de votación en los nueve departamentos del país y 33.019 mesas de sufragio, que estarán custodiadas por 8.084 notarios electorales, cada uno a cargo de ocho mesas.