Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo primero que los bolivianos deben tener en cuenta es que el día de las elecciones judiciales no se emitirá un solo voto ya que, según el departamento donde vivan, tendrán que marcar dos o hasta cinco casillas.
Si se marcaran más espacios, la votación será anulada, considerada nula, por lo que es necesario tener mucho duidado al momento de elegir los espacios a marcar.
Dos votos
En los nueve departamentos, cada votante debe elegir a un candidato para el Tribunal Agroambiental (papeleta verde) y a otro para el Consejo de la Magistratura (papeleta celeste). Es decir, colocar dos votos.
Estas dos elecciones son nacionales, es decir que los candidatos son los mismos para todo el país, por ello es que ambas papeletas se imprimieron en una sola hoja, pero con diferentes colores.
De todos los votos del país surgirán los 5 magistrados que serán las nuevas autoridades del Tribunal Agroambiental —además de cinco suplentes—, quienes ocuparán este cargo por los siguientes seis años. De la mismca forma se proclamará a las nuevas tres autoridades del Consejo de la Magistratura y a sus tres suplentes.
Elecciones departamentales
La población de Pando y Beni no participará de ninguna elección departamental debido a resoluciones del Tribunal Constitucional que inhabilitaron las mismas. Por ello es que sólo emitirán dos votos, uno para el Tribunal Agroambiental y uno para el Consejo de la Magistratura.
Siete departamentos participarán en las elecciones de autoridades para el Tribunal Supremo de Justicia.
Este voto, que se realiza en una papeleta naranja, tiene la particularidad de que está dividido, ya que en una línea figuran las candidatas y en otra línea los candidatos. Cada persona debe elegir a una mujer y a un varón de forma diferenciada, es decir a dos personas.
De esta elección departamental surgirán las siete autoridades titulares del Tribunal Supremo de Justicia, además de siete suplentes.
Asimismo, sólo en cuatro departamentos se elegirán autoridades para el Tribunal Constitucional, ya que cinco "autoprorrogados" permanecerán en sus cargos gracias a las resoluciones que declararon desiertas estas elecciones en cinco departamentos.
En la papeleta morada, las personas sólo deben marcar una casilla por el candidato de su elección. De cada departamento se proclamará ganador a quien obtenga la mayor cantidad de votos, también se elegirá un suplente.
Votos por departamento
Tribunal Agroambiental (papeleta verde):
- Se vota en los 9 departamentos.
- Sólo debe elegir a un candidato.
Consejo de la Magistratura (papeleta celeste):
- Se vota en los nueve departamentos.
- Sólo se debe elegir a un candidato.
Tribunal Supremo de Justicia (papeleta naranja):
- Se vota en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Oruro.
- Se debe elegir a una candidata y a un candidato, es decir, marcar dos casillas, uno en cada línea.
Tribunal Constitucional (papeleta morada):
- Se vota en La Paz, Potosí, Chuquisaca y Oruro.
- Se debe elegir a un solo candidato.