Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2024
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, anunció que presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para garantizar su operatividad mientras se completa la elección de magistrados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este domingo 15 de diciembre, los bolivianos están convocados a las urnas para elegir nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en elecciones parciales.
En total, se designarán cinco magistrados para el Tribunal Agroambiental, siete para el Tribunal Supremo de Justicia, cuatro para el Tribunal Constitucional Plurinacional y tres representantes para el Consejo de la Magistratura, incluyendo titulares y suplentes.
La propuesta establece que el TCP funcione con los cuatro magistrados titulares que resulten electos y con los cuatro suplentes.
Según Salame, los suplentes asumirían los casos anteriores a 2023, mientras que los nuevos procesos, a partir de 2024, serían atendidos por dos salas conformadas por los titulares electos. “Es una medida alternativa para viabilizar el funcionamiento del TCP”.
Además, que en el proyecto se incluye una convocatoria para completar las elecciones, con un plazo máximo hasta las elecciones generales de 2025, explicó en La Razón Radio.
El proyecto también aborda el caso del Tribunal Supremo de Justicia, que, según Salame, puede operar con siete magistrados mientras se eligen a los dos restantes.
Según la legisladora, la propuesta ya ha sido analizada por la Comisión de Justicia Plural del Senado y se prevé que sea aprobada en el pleno la próxima semana.
Se espera su tratamiento en la Cámara de Diputados en las primeras sesiones de 2025.
Lea también: Mediante una ley, elecciones judiciales restantes podrían realizarse con las generales de 2025