- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ya podemos hablar de Manfred candidato a la Presidencia”. Así, con esta afirmación el alcalde, Manfred Reyes Villa, oficializó su participación en la carrera electoral de 2025.
Lo hizo este viernes, cuando arribó a la ciudad de La Paz para recibir de manos del Tribunal Supremo Electoral (TED) la personería jurídica que da vida al nuevo partido nacional Alianza Por Bolivia – Súmate “APB – Súmate”, liderado por su persona.
Reyes Villa llegó a las instalaciones del TSE pasada las 09:30, acompañado del secretario Administrativo y Financiero de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, el vocero de Súmate Diego Brañez y una gran cantidad de seguidores.
Lo hizo como el pasado 28 de noviembre, cuando se hizo presente en las instalaciones del TED para entregar 108.000 firmas biométricas recolectadas en siete semanas, a fin de cumplir con los requisitos para ser partido nacional y competir en las elecciones, previstas para el 17 de agosto de 2025.
PROPUESTAS
Allí, fue recibido por seguidores al coro unísono de: “Se siente, se siente, Manfred presidente” y “¡Sí se pudo!”.
A su salida del TED, Reyes Villa declaró: “Va a ser una nueva Bolivia”. Tras ello, agradeció a todos los que ahora “le dan oportunidad de ser Gobierno”. Habló de un nuevo modelo económico para Bolivia, reducir ministerio y anunció que utilizará a la “mejor gente del país” para encarar su propuesta.
“El país ya no está para aventuras, experimentos, laboratorios”, expresó a tiempo de resaltar que “tiene certificado de gestión” puesto que fue cinco veces alcalde de Cochabamba y también prefecto.
Respecto a posibles candidatos para acompañarlo en la carrera electoral, expresó que aún no tienen nombres. Y, en cuanto a presos políticos, aseguró que de ser Gobierno “no va haber más presos políticos”. Añadió: “No nos vamos a vengar de nadie”.
CLAURE
Sobre las declaraciones del empresario Marcelo Claure, respecto a la posibilidad de abrir primarias para los opositores y “apoyar al candidato ganador” con el que, en su opinión, se lograría ganar al MAS, aseguró sentir orgullo de todos los bolivianos que están fuera del país y tienen éxito. Tras ello, aseguró que “todos los que quieran ayudar a Bolivia son bienvenidos”.
“Si logramos hacer eso, ahí sí que me encantaría apoyar a ese candidato, porque es el candidato que le ganaría al MAS (…) Bolivia tiene la oportunidad única, dorada que se una y poder tener un candidato al cual apoyemos todos, que gane las elecciones con un buen porcentaje para poder hacer los cambios estructurales que necesita nuestro país”, expresó entonces el empresario.