Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) defendió este jueves las sentencias que allanaron las elecciones judiciales parciales y responsabilizó a “los actores políticos” en la Asamblea Legislativa por las “irregularidades” en el proceso de preselección de candidatos, al incumplir plazos para la convocatoria y habilitar a postulantes aplazados para cumplir requisitos de género y participación de indígenas.
Su presidente, Gonzalo Hurtado, acompañando de cuatro magistrados, leyó un pronunciamiento público frente a los medios en Sucre, luego de una reunión, el pasado miércoles, con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que permitió al TCP “romper el silencio que ha guardado ante una dura y permanente campaña de desprestigio”.
“No vamos a guardar más silencio sobre las acusaciones falsas que se realiza a la institución y sus miembros, tengan presente que vamos a estar sustentando con plena solvencia constitucional nuestras decisiones”, señaló Hurtado que salió acompañado de sus colegas Yván Espada, Isidora Jiménez, Brígida Vargas y Elizabeth Cornejo y la ausencia de Paúl Franco, Karem Gallardo, Petronilo Flores y Georgina Amusquivar.
DESPRESTIGIO
Acusó a “actores políticos” de iniciar una campaña de desprestigio contra el Órgano Judicial y el TCP y no cumplir con su rol constitucional de convocar a elecciones judiciales con plazos y garantías de derechos.
“Estos actores buscan a propósito dejar ese vacío para a través de pactos políticos designar magistrados que les respondan y manejar la justicia a su antojo”, remarcó. Denunció que “los actores políticos intentaron reemplazar a los magistrados electos por autoridades designadas desde poderes políticos”.